![Donald Trump (Reuters/ Jonathan Ernst/](https://www.infobae.com/resizer/v2/BLALZSK6VWED3K3BCTJGFDWONQ.jpg?auth=97c270c6a7d7224fc1debbb58b1baf212bb3a08ffe466eb7d3a86b142a750cfa&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Twitter señaló un mensaje del presidente estadounidense Donald Trump sobre las protestas de Minneapolis por considerar que “glorifica la violencia” y aunque aseguró que el tuit viola sus reglas, la red social decidió que siga siendo visible.
“Este tuit viola nuestras políticas con respecto a la glorificación de la violencia (...) Sin embargo, Twitter determinó que puede ser de interés publico que dicho tuit permanezca accesible”, explicó la red social.
![Los tuits de Donald Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/UWLWTPVNZ5CIHKK6YFMCPEQCHE.png?auth=62c820789a9429ac7d540eb6ee0c2842051fdd999ca3718d8323aa945c544ad3&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Las protestas han registrado episodios de saqueos en varios centros comerciales de la ciudad hasta el punto de que las autoridades del estado han activado el protocolo de emergencia, incluyendo una autorización para que la Guardia Nacional pueda asistir a las autoridades en el “restablecimiento de la seguridad y la calma debido a los disturbios civiles”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó al alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, por su manejo en la crisis y lo acusó de ser parte de la “izquierda radical”. Además, dijo que si no cambiada su actitud enviaría a la Guardia Nacional a la ciudad.
![El mensaje de Twitter anunciando](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q5PPDVZTUFFJNDWZ7DHZYACLHI.jpg?auth=0a516196dc34cf76a59834d1d81632504b03912d1f8a2f08689cb750651f4df3&smart=true&width=350&quality=85)
“Estos matones están deshonrado la memoria de George Floyd, y no voy a dejar que esto pase. Acabo de hablar con el gobernador Tim Walz y le dije que los militares están con él hasta el final. Cualquier dificultad y estaremos tomando el control, pero, cuando los saqueos empiecen, los disparos también empecerán. ¡Gracias!”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
La amonestación de Twitter ha consistido en ocultar este mensaje a los usuarios, que pueden acceder de todas formas a él tras aceptar la advertencia de la red social: “Este tuit viola nuestras políticas con respecto a la glorificación de la violencia por el contexto histórico de la última línea, su conexión con la violencia y el riesgo de que podría inspirar acciones similares hoy en día”.
![El hilo de Twitter explicando](https://www.infobae.com/resizer/v2/P57BSVDU2FCLXC3ZJJDC2CYW6Y.jpg?auth=b9c69445372a3f770c3ea59ce71726204174d6ecd9f674f04a4dd00df8aab750&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
“Hemos tomado medidas para evitar que otros se sientan inspirados a cometer actos violentos, pero hemos mantenido el tuit en Twitter porque es importante que el público pueda seguir viéndolo dada su relevancia en los asuntos actuales de importancia pública. Como es habitual en estas notificaciones, la interacción con el tuit será limitada. La gente podrá retuitear con un comentario, pero no podrá marcar me gusta, responder ni retuitear”, explicó la red social en un hilo.
Se trata de la primera vez que Twitter designa de esta manera un mensaje del mandatario en la misma semana que la compañía también señaló otro mensaje del presidente por desinformar sobre el voto por correo en Estados Unidos.
![Manifestantes después de incendiar la](https://www.infobae.com/resizer/v2/4CU6TRHTN2TJAOK4COJHYHKC7A.jpg?auth=a75ad143e80f0bddfb34ae2f0aa1574f38cb7cc734810dba2a9f4f4c37477c53&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La respuesta de Trump a esa decisión inédita no se hizo esperar. Tras acusar a la compañía de coartar la libertad de expresión y de asegurar que si por él fuera, cerraría Twitter de no ser por las dificultades legales que ello comporta, acabó firmando este jueves una orden ejecutiva para facilitar la demanda ciudadana contra las redes sociales.
El decreto pide revisar y posiblemente eliminar las protecciones legales de las que disfrutan las grandes plataformas de Internet bajo la sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones de 1996. Esa sección indica que las grandes compañías de Internet están exentas de casi cualquier consecuencia legal resultante de los contenidos publicados en su plataforma e incluso de sus propias decisiones de eliminar contenidos, porque se supone que son meros intermediarios o canales. Trump consideró que Twitter y otras plataformas han demostrado tener un “poder sin control para censurar, restringir o editar” los contenidos que publican, por lo que dio 60 días al Departamento de Comercio para que proponga a la independiente Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) que se reformen las normas al respecto.
(Con información de AFP y Europa Press)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Austria calificó como un acto terrorista el ataque que dejó un adolescente muerto y cinco heridos
El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que el apuñalamiento múltiple tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país
![Austria calificó como un acto](https://www.infobae.com/resizer/v2/MAJYLWYKP45NWR22VH3HU2SCVE.jpg?auth=a30a60052ae12e6dcfc73868fd96d337fbd35307e7e6848638ce5a2ae6253c4f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras pasar su segunda noche hospitalizado por una bronquitis, el papa Francisco sigue en reposo y no dirigió el Ángelus
A pesar de no poder dirigir la oración, el Papa ha decidido enviar el texto para su publicación, como muestra de su continuo vínculo con los fieles
![Tras pasar su segunda noche](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEKAWIAXUBFVTDTUQMFWQM2TAI.jpg?auth=2aeaba5c765562777ebe11e1e3814c33eef01a1a4fe7ec7bb5e2218634f1cefd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La reforma de la Carta Democrática de la OEA es una necesidad urgente
El mundo ha cambiado, y el organismo debe adaptarse. Para que tenga éxito, una reforma implica dotar a ese instrumento de un contenido tal que pueda ser aplicado cuando existe violación de la democracia
![La reforma de la Carta](https://www.infobae.com/resizer/v2/AZ66ICZMN5C2JHNATDDA5AQXKI.jpeg?auth=89a94653acf3dfc3dfd63959c3fe7478da75eab2f2f4555778e87b6ff9735730&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno taiwanés detectó 24 aeronaves militares chinas cerca de la isla mientras un buque canadiense cruzaba el estrecho de Taiwán
El Ministerio de Defensa de Taiwán comunicó que las aeronaves chinas detectadas incluían aviones de combate y drones, que realizaron patrullajes conjuntos con buques militares alrededor de la isla
![El Gobierno taiwanés detectó 24](https://www.infobae.com/resizer/v2/PL7UHUA4CP6RJLWGGMEVDR7CKU.jpg?auth=cbcb7fed1067dcb5bb08d23c5cd523cc9ccba5fb09aa765e6457ef05fb64b183&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Israel y EEUU señalaron al régimen iraní como enemigo de la región, mientras avanza el plan de Trump para Gaza
Tras la reunión que mantuvieron en Jerusalén, Marco Rubio y Benjamin Netanyahu coincidieron en la necesidad de “eliminar” al grupo terrorista Hamas, y afirmaron que Teherán es la mayor fuente de inestabilidad de la región
![Israel y EEUU señalaron al](https://www.infobae.com/resizer/v2/6CY4UG7MW5CI3PY2UY4E47LX6E.jpeg?auth=f90d9bc28108a6c111d349763bf3fec71bdf33665a0f5aac6169d9c696788c01&smart=true&width=350&height=197&quality=85)