
La activista venezolana Lilián Tintori dijo este martes en Nueva York que la sociedad de su país tiene ahora “más compromiso con el progreso” y que los grupos irregulares o paramilitares ya “no obstruyen” la labor en los campos humanitarios, entre ellos, los de su ONG, Rescate Venezuela.
En el Foro Concordia, que se celebra en paralelo a la Asamblea General de la ONU, Tintori habló en inglés ante un público internacional y expresó: "La gente en Venezuela tiene más compromiso, no solo por Juan Guaidó, nuestro presidente, nuestro líder, sino con el progreso”, y procedió a poner “un ejemplo”.
“En 2014, 2015, 2016, pedíamos comida y medicina a todo el mundo y las introdujimos en cajas, y los grupos irregulares y paramilitares las secuestraban, secuestraban a los doctores que recibían las cajas. Hemos dejado todo esto”, explicó.
“Ahora, en Rescate Venezuela tenemos capacidad para tener campos humanitarios en cada estado del país, y la gente que nos ayuda es de todo el estado, y también grupos irregulares y paramilitares. Todos quieren cambio y quieren ayuda, todo el mundo en Venezuela. Los militares también, alrededor de Maduro, quieren democracia y libertad”, añadió.
Tintori tuvo dificultades para expresarse en inglés, por lo que, en algún momento, agregó algunas frases en español que fueron traducidas simultáneamente, y eso llevó a que se “malinterpretara lo que quería comunicar” en los medios, según declaró en una nota.
“Mi intervención fue en inglés, sin duda un reto, porque no es mi lengua natal”, apuntó la activista opositora, quien explicó desde Nueva York: “Aclaro que nunca hemos trabajado con grupos irregulares o paramilitares, ni lo haremos”.
“Lo que quise expresar es que la situación en Venezuela es tan crítica que los militares y colectivos, que, históricamente, respondiendo al régimen, impedían la distribución de la ayuda humanitaria en el territorio venezolano, hoy no obstruyen las entregas ni la instalación de campamentos humanitarios”, escribió.
Tintori urgió a que el idioma no sea una “limitación para crear conciencia sobre el sufrimiento de millones de venezolanos”, y relató que este año 2019 su ONG ha entregado ayuda humanitaria a comunidades en los 23 estados del país, que ha beneficiado a casi 135.000 personas.
(Con información de EFE)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Diana de Gales: la búsqueda desesperada del amor y la validación en un mundo de apariencias
La vida de la princesa estuvo marcada por relaciones complicadas que le enseñaron el verdadero significado de amor propio y empatía. Su impacto trasciende el tiempo, según Vanity Fair
El papa Francisco continúa con su recuperación: “La noche fue tranquila, se levantó y desayunó en un sillón”
El pontífice fue internado inicialmente en el hospital Gemelli de Roma por bronquitis, pero el martes se confirmó que padecía una neumonía en ambos pulmones

Un hallazgo genético revela una pista clave sobre el origen del lenguaje humano
Según un estudio publicado en Nature Communications, investigadores del Rockefeller University identificaron una variante exclusiva de los humanos que podría haber sido fundamental, brindando una nueva perspectiva sobre la evolución

Bolsonaro comparó a Brasil con Venezuela y Nicaragua tras ser acusado de golpismo
“El manual es bien conocido: fabrican acusaciones vagas, dicen estar preocupados por la democracia o la soberanía y persiguen a los opositores”, sentenció el ex mandatario, que también fue acusado de apoyar un plan para asesinar a Lula
