La iluminación adecuada, además de cumplir su función básica alumbrar, crea ambientes; de trabajo, estudio, esparcimiento, románticos. La luz presenta distintas temperaturas y su correcta implementación puede potenciar el rendimiento de las tareas diarias. Un reciente estudio experimental reveló que el alumbrado dinámico puede optimizar el desempeño escolar.
La luz presenta tres tipos de temperaturas blancas, neutras y frías y, más allá de las cuestiones técnicas, estas tienen incidencia directa en el organismo. De esta manera, un grupo de investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea del Sur partieron de la premisa de que su aplicación adecuada puede potenciar o disminuir la concentración en todas sus actividades escolares, desde la realización de un examen hasta el recreo.
Para evaluar los alcances, los especialistas diseñaron un estudio experimental, del que participaron dos aulas con 54 estudiantes de cuarto grado, a quienes les tomaron un examen de matemáticas. Una clase estaba equipada con luces LED con distintas temperaturas; cálida (de color amarillo 3.500 Kelvin), neutra (la que mejor imita la luz natural 5.000 Kelvin) y fría (tono azul 6.500 Kelvin). La segunda contaba con una iluminación fluorescente estándar y sirvió como grupo de control .
Los investigadores advirtieron que los alumnos estaban más alertas y además lograron mejores resultados en sus exámenes bajo la fría de 6.500 K. Sin embargo, las cálidas fomentaban las actividades recreativas y de diversión en el ámbito acádemico.
Siguiendo la misma línea, Mauricio Rinaldi, especialista en iluminación escénica y museografía, sugirió a Infobae poner en funcionamiento la la luz blanca dinámica para el uso doméstico. En otras palabras, "mezclar luces frías y blancas para no crear ambientes monótonos y no causar agotamiento visual".
"Para los ambientes de relax como las habitaciones y livings se aconseja implementar el uso de una iluminación cálida que no supere los 2.800 grados Kelvin. De esta manera se genera una atmósfera confortable y distendida".
Las luces frías estimulan la actividad, el individuo logra estar más alerta y concentrado. Por lo tanto, Rinaldi resaltó que son apropiadas para los ambientes donde se requiere poner atención, como el estudio o un rincón de lectura.
Otro punto relevante a tener en cuenta es el índice de reproducción cromática, es decir, la capacidad que una fuente luminosa tiene para reproducir fielmente los colores de los objetos.
"Hay luces que no dejan percibir los verdaderos colores de objeto iluminado favoreciendo la pérdida de concentración". Para lograr resultados óptimos Rinaldi indicó que debe ser entre 400 y 500 lux (unidad de energía sobre superficie).
Más Noticias
TC evalúa demanda presentada por el gobierno de Dina Boluarte contra el Poder Judicial y Ministerio Público
El Ejecutivo busca esclarecer los límites constitucionales para investigar al presidente, específicamente en relación con el artículo 117, que regula las causales para su procesamiento judicial

¿Desde cuándo será obligatorio el uso de chalecos para motociclistas?: Fechas distintas en Lima, Callao y el resto del Perú
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) detalló, además, las sanciones y consecuencias que deberán afrontar los conductores, y sus acompañantes, si no cumplen con los dispuesto por la norma

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Lotería Nacional
Aquí los resultados del sorteo Lotería Nacional dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Los 6 lugares imperdibles en la colonia Doctores que probablemente no conocías
Con lugares como el Mujam y la Arena México, este barrio redefine su identidad al destacar su diversidad cultural y artística

Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 24 de abril de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
