Cumbre binacional entre la Argentina e Israel sobre seguridad, terrorismo y narcotráfico

El Gobierno y la Embajada de Israel organizaron el encuentro que contó con la participación de altos funcionarios y empresarios de ambos países. "Estos son nuevos tiempos, es una nueva era en las relaciones bilaterales", afirmó el general Uzi Moskotivz

Entre los participantes se destacaron la embajadora israelí Dorit Shavit, el General de División de ese país Uzi Moskovitz, y los militares Royi Elcabets, Avi Levy y Danny Eshjar. Por el lado argentino, la ministra Patricia Bullrich, los secretarios Eugenio Burzaco y Gerardo Millman, el subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, Martín Verrier, entre otros.

"Puedo decir con orgullo que Israel es un país seguro, donde el delito doméstico es muy limitado y las fuerzas de seguridad cuentan con los recursos para cumplir su objetivo: que la sociedad pueda desarrollarse con la mayor tranquilidad", afirmó. Por su parte, Uzi Moskovitz manifestó: "Hoy estamos ante una nueva era para las relaciones entre la Argentina e Israel y es el motivo de que tengamos esta conferencia".

El general Motscovik resaltó: "Estamos rodeados por un océano de animosidad hace 68 años y tuvimos que invertir mucho tiempo y esfuerzo para defendernos". El experto también dijo que hay un cambio en el paradigma de la seguridad, ya que se pasó de una guerra de tipo tradicional, limitada a tiempo y espacio, a una "era del terror mundial no centrado territorialmente, con células terroristas en todos los lugares y permanente".

En el discurso de apertura, Bullrich destacó: "(En el Gobierno) somos amigos del Estado de Israel (...); queremos que esta amistad dé frutos en la experiencia en seguridad" y recordó que el presidente Mauricio Macri "ha planteado que nosotros solos no podemos solucionar problemas tan serios como el narcotráfico y el terrorismo, que tenemos que integrarnos y trabajar con todos los países que han logrado avanzar mucho".

Bullrich, además, se refirió en el marco del congreso al atentado a la AMIA y resaltó que en la Argentina "debemos proteger a los ciudadanos de los delitos de terrorismo. En la Argentina los hemos sufrido, y continuamos sufriendo las consecuencias de no haber podido resolver, todavía, las circunstancias de ese atentado, y también los mecanismos de impunidad que se vieron en el medio desde el ataque hasta el día de hoy".

"Creemos que esto no puede seguir siendo así, y en el caso del atentado contra la sede de la AMIA, si no tomamos una decisión respecto de las personas que están siendo imputadas, con gravísimas imputaciones respecto de su responsabilidad, no vamos a dar nunca el paso al juzgamiento", consideró.

Nicolás Aboaf

Más Noticias

Donante descubre estafa tras depositar dinero a olla común de Lima para compra de cocina: “Me enviaron una foto bajada de Internet”

La administradora Leslie Echeverría relató que tenía la intención de donar 2,500 soles en víveres a una olla común en Lima; sin embargo, la responsable solicitó dinero para remodelar la cocina y, posteriormente, presentó una foto falsa como evidencia de la compra

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

Shakira y su primera vez en Lima: entrevistas en TV, Feria del Hogar y cómo era antes de alcanzar la fama mundial

Mucho antes de los Grammy y los estadios llenos, la voz de la colombiana retumbó en Lima, donde su talento se hizo evidente ante una audiencia que la recibiría, desde entonces y para siempre, con los brazos abiertos.

Si te llega este mensaje de Netflix no lo abras, es el inicio de una estafa

Los usuarios son engañados para proporcionar credenciales de acceso, datos bancarios y detalles de tarjetas de crédito

Ángel de Brito anuncia entrevista con Magaly Medina y Rodrigo González le aclara: “No necesitamos de ustedes”

El conductor argentino brindará entrevista a la conductora peruana. Así lo anunció el propio presentador de LAM a sus seguidores