Mauricio Macri anunció el viernes que envió al Congreso un proyecto de ley que permitirá pagar juicios y deudas con los jubilados, que se financiará con una amnistía fiscal y otras fuentes de ingreso, y establecerá una asignación universal a la vejez para los mayores de 65 años.
Emilio Basavilbaso, titular de la ANSES, elogió la decisión en InfobaeTV: "Es el hecho de reparación de los derechos de los jubilados más importante de la historia argentina. Se les pagará en efectivo, sin riesgo de quitas que implicaría el uso de bonos y con un aumento promedio de los haberes que va del 35 al 50 por ciento".
Además, detalló que, de tener tratamiento legislativo de forma pronta, en la segunda quincena de agosto de este año unos 2.400.000 jubilados podrán firmar el acuerdo y comenzar a percibir los incrementos.
Más Noticias
¿Cuánto dinero tiene Enrique Peña Nieto? Esta es la fortuna del ex presidente de México en este 2025
De forma reciente el político fue vinculado a supuestos sobornos para asignar contratos a una empresa israelí para la compra del software espía Pegasus durante su sexenio

Importante hospital de Bogotá anunció que cerrará su servicio de urgencias: los usuarios de esta EPS serán los más afectados
El centro médico tiene como objetivo redirigir los recursos hacia unidades como cuidados intensivos y cirugía, a partir del 31 de julio de este año
