El proyecto Ara de Google está cada vez más cerca de convertirse en realidad. Se trata de la iniciativa del gigante tecnológico para fabricar un teléfono modular, es decir, con piezas intercambiables.
Este celular, que se anunció en 2014, llegará a los consumidores en 2017. Pero durante el último trimestre de 2016 los desarrolladores ya tendrán acceso a las primeras versiones.
Según se explicó en la reciente conferencia Google I/O, este dispositivo cuenta con una unidad fija o permanente y hasta seis módulos cuadrados y rectangulares que se pueden ir cambiando. Es casi como armar un rompecabezas a medida del consumidor. O como si se jugara a los Lego, un verdadero sueño para los amantes del diseño.
Se podrán elegir diferentes tipos de parlantes, cámaras de fotos, altavoces o micrófonos. Así el usuario podrá "construir" el celular que desee. O el que le convenga según la ocasión.
La idea original era hacer un teléfono totalmente modificable, es decir, con la posibilidad de alternar entre todos los componentes del celular, incluso la pantalla, la batería o el procesador. Pero ahora se decidió que esos componentes estarán integrados al cuerpo principal y no se podrán cambiar.
La principal ventaja es que así se pueden modificar, renovar o incluso reparar las distintas partes del dispositivo sin tener que recurrir a comprar uno nuevo. Se podría pensar, entonces, que esta innovación ayudará a extender la vida útil de esta nueva generación de celulares.
Los desarrolladores, que tendrán acceso a los primeros dispositivos , están invitados a proponer diseños de piezas de hardware. Para sumarse al proyecto o tener más detalles sobre esta innovación, tienen que contactarse a través de la página del proyecto.
Google, por su parte, ya está en contacto Panasonic, Sony, Samsung, iHealth y E Ink para avanzar en el diseño de los módulos. A su vez se asociará con las operadoras Open Mobile y Claro para ofrecer el teléfono que, si bien no tiene un precio oficial, se estima que costará entre 50 y 100 dólares.
Más Noticias
Estos son los beneficios que habría pactado Ovidio Guzmán con EEUU, según David Saucedo
El especialista en seguridad pública asegura que “El Ratón” logró negociar beneficios clave a cambio de declararse culpable

Reglamentaron la entrega de subsidios de hasta 3 millones de pesos para los damnificados por el temporal en Bahía Blanca
La medida alcanza a aquellas personas que residían en planta baja y sufrieron daños en sus viviendas tras las inundaciones

Derrame de hidrocarburo impacta en costas de Paraíso, Tabasco; destacan implicaciones económicas y ambientales
Autoridades levantaron la bandera negra como medida precautoria en las playas afectadas

Receta de cantuccini, las deliciosas galletas italianas típicas de la Toscana que se hornean dos veces
Estos ‘biscotti’ se caracterizan por su sabor anisado y por su textura seca y muy crujiente, perfecta para acompañar con una taza de café o una copa de vino dulce
