La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció el nuevo ataque del Gobierno de Ecuador a los medios y periodistas digitales mediante la utilización de la Ley Orgánica de Comunicación como "artillería pesada" para "censurar y silenciar a la prensa".
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Claudio Paolillo, deploró "esta nueva arremetida contra la libertad de prensa y la libertad de expresión" en Ecuador.
"Más allá de haber censurado a los medios tradicionales, (el presidente de Ecuador, Rafael) Correa sigue utilizando la Ley de Comunicación y sus organismos de control como 'artillería pesada' contra los medios digitales, muchos de los cuales surgieron para esquivar la censura oficial", resaltó Paolillo.
Claudio Paolillo deploró "esta nueva arremetida contra la libertad de prensa y la libertad de expresión" en Ecuador
La organización Fundamedios trasladó recientemente a la SIP una denuncia de editores y directores de medios digitales como 4Pelagatos y Focus Ecuador, entre otros, en la que declaran ser víctimas de agresiones sistemáticas por parte de la política del Gobierno de Correa para controlar a la prensa.
Los medios digitales han padecido repetidos ciberataques. En algunos casos se les ha negado el servicio y, en otros, se los ha censurado mediante la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom) o a través de compañías privadas y grupos cercanos al Gobierno, bajo la figura supuesta de violación de normas de propiedad intelectual.
LEA MÁS:
Entre los medios que denunciaron las agresiones sistemáticas a su derecho a la libertad de prensa y de expresión figuran 4Pelagatos, Focus Ecuador, PlanV, Mil Hojas, Ecuadorenvivo, LaRepública.EC y Cotopaxi Noticias, recogió la SIP, con sede en Miami.
Desde la entrada en vigor de la Ley de Comunicación en 2013, internet se había convertido en el único espacio al margen del control gubernamental en Ecuador, agregó la SIP.
"La intolerancia del Gobierno de Correa a la crítica no tiene freno y, por ello, tal como hemos venido alertando en los informes semestrales de la SIP sobre la situación de libertad de prensa en Ecuador, hay que prestar atención a la actualización constante de los mecanismos utilizados para censurar a los medios en general", concluyó Paolillo.
Más Noticias
Desarticularon una banda que trasladaba fentanilo y otras drogas a través de encomiendas a varias provincias
Entre los imputados se encuentran dos visitadores médicos y sus parejas. Todos están imputados por el delito de asociación ilícita, tráfico ilegal y venta de sustancias peligrosas

El enigma de Bashiri, la momia “intocable” de Egipto
Descubierta en 1919, fascina a expertos y visitantes por su excepcional estado de conservación y su técnica funeraria única, mientras la ciencia busca revelar su identidad sin dañar su valioso legado

6 alimentos que los “Super Agers” de las zonas azules eliminaron de su dieta para vivir más de 100 años
Los expertos, entrevistados por Real Simple, identificaron similitudes en el estilo de vida de los habitantes de regiones con mayor longevidad mundial

Matrimonio póstumo: la sorprendente ley francesa que permite casarse con una persona muerta
Aunque parezca imposible, en Francia es legal. Esta práctica existe desde hace más de 200 años. Cuáles son los casos excepcionales que lo habilitan

El reconocido médico Mark Hyman revela el mayor error que cometemos en el desayuno
Entrevistado por el podcast “Melissa Wood Health”, el especialista en medicina funcional puso en jaque los hábitos alimentarios más comunes en Occidente. Sus advertencias sobre alimentos y la propuesta de un cambio radical, transforman la forma de comenzar el día
