Matías Botbol (37) es el co-CEO de Taringa. Junto a su hermano Hernán y su amigo de toda la vida, Alberto Nakayama, lidera desde el 2006 –cuando le compraron la empresa a su creador, Fernando Sanz– la segunda red social más visitada del país y la cuarta en Latinoamérica. Diez años después de ese bautismo de fuego, asegura que esto recién empieza. "Queremos seguir creciendo. Siempre estamos abiertos a aprender y superarnos. Ése es el principal activo de la empresa."
"Emprender en Internet es fácil. Siempre hay cosas para hacer. Y algo fundamental: se puede empezar sin demasiado capital. Mi primer proyecto en Internet fue en el año 99, cortando URL que en ese momento eran muy largas. Tuvimos 20.000 personas con ese servicio. Eso derivó que, en el año 2004, lancemos una empresa de hosting. Y después, debido al éxito que tuvimos, apareció la oportunidad de comprar Taringa", rememoró Botbol.
Pero nada fue fácil para Taringa. En el camino tuvo muchas piedras, la mayoría de ellas legales. Argentina no contaba con un marco legal para plataformas virtuales de inteligencia colectiva, donde cada usuario sube el contenido. Y eso les ocasionó más de un dolor de cabeza. Desde María Kodama hasta grandes empresas editoriales los demandaron por presunta defraudación de derechos de propiedad intelectual.
"Los cambios de tecnología siempre generan disrupciones en los negocios tradicionales".
"Siempre supimos que estábamos haciendo las cosas bien. El problema era la ausencia de reglamentación en el país. Eso generó un vacío legal. Pero el tiempo y la Justicia nos terminaron dando la razón –explicó Matías–. De todos modos, son normales estos conflictos: los cambios de tecnología siempre generan disrupciones en modelos económicos o de negocios tradicionales."
Alrededor de cuarenta jóvenes sub-30 trabajan en la oficina de Taringa en Buenos Aires. ¿A qué se debe esta apuesta generacional? Matías respondió: "El valor de la empresa es que estamos siempre abiertos a aprender y superarnos. Y, por lo general, la gente joven empalma rápido con esa dinámica. Además, creo que debido a la industria en que estamos, ellos son los que se acercan. Obviamente, la gente mayor que se quiera sumar está invitadísima. Para nosotros la experiencia también cuenta mucho."
Matías se reúne diariamente con empresarios que superan los sesenta años. CEOs con cintura y experiencia en el arte de la negociación. ¿Cómo lleva Matías las riendas en esas mesas? "Por lo general, la gente mayor no suele estar en el mundo de internet. Entonces, es algo que entienden más o menos. Les genera curiosidad cómo es esta nueva forma de gestionar empresas, que es distinta al estilo tradicional. Las charlas van por ahí. Preguntan mucho. Y la dinámica es siempre con respeto e igualdad: dos valores que defendemos en Taringa", desglosó Matías.
Para cerrar, Matías se animó y les dejó un consejo a todos aquellos que andan con ideas en el cráneo y no se animan a materializarlas: "Es mejor errar que nunca intentarlo. Todos nos equivocamos. A nosotros nos pasa. Hay días que te sentís Bill Gates y hay otros que te preguntás para qué naciste. Eso es normal. Forma parte de la rutina de cualquier innovador. ¡Hay que apostar por nuestra imaginación!"
Más Noticias
Tras siniestro en el Axe Ceremonia, Pitchfork Music Festival impone cláusula de deslinde a fotógrafos
Un documento polémico obliga a medios y fotoperiodistas a deslindar de responsabilidades a organizadores, generando críticas en redes sociales

Comerciante de Bucaramanga se encontró 20 millones de pesos en la calle: en redes busca al dueño del dinero para devolverlo
El hombre puso una condición para devolver el dinero, y es que el que lo reclame de unas especificaciones de una lista que estaba en el sobre

El papa León XIV y otros peruanos en Italia podrán tramitar el DNI 3.0, el nuevo documento de identidad que emite Reniec
La entidad registral peruana llegará a Roma y Milán, como parte de su campaña internacional para acercar servicios a los peruanos en Europa

Papa León XIV: últimas noticias desde Perú sobre Robert Prevost, su vida en Chiclayo, fotos inéditas y detalles poco conocidos
Infobae Perú llegó a Chiclayo y recorre los lugares donde vivió el nuevo papa. Su paso por el norte del Perú ha dejado una gran huella en las personas que compartieron su vida con él.

Boca Juniors buscará los cuartos de final ante Lanús: hora, TV y formaciones
El Xeneize intentará hacer pesar su localía ante el Granate para meterse entre los ocho mejores de la competencia. Desde las 21, por ESPN Premium
