Petrobras anunció la venta de activos por USD 1.382 millones en Argentina y Chile

Ambas operaciones dependen de la aprobación de los consejos de administración de las empresas implicadas y de los organismos reguladores en cada país

163
Reuters 163

El gigante petrolero brasileño Petrobras anunció este martes haber negociado la venta de activos en Argentina y Chile por una cantidad total de 1.382 millones de dólares, en el marco del Programa de Desinversiones lanzado para remontar la grave crisis por la que atraviesa la estatal.

Los activos en Argentina fueron vendidos a Pampa Energía a cambio de 892 millones de dólares y los de Chile, al fondo Southern Cross por un valor de 490 millones de dólares, según dos comunicados de la petrolera enviados a la bolsa.

Petrobras pretende hacer frente a la grave crisis provocada por el escándalo de corrupción

La operación en Argentina incluye la venta del 67,19 % de la participación que Petrobras tenía en Petrobras Argentina (PESA), pero excluye dos importantes yacimientos de gas en el Río Neuquén (Argentina) y en Bolivia, según un comunicado.

La compañía brasileña se quedará la participación del 33,6% que posee en la concesión del Río Neuquén, unas áreas con gran potencial de producción de gas natural, así como el 100 % de su participación en Colpa Caranda, unos campos de producción de gas natural en Bolivia llamados Colpa Caranda.

REUTERS 163

En Chile, Petrobras se deshizo del 100 % de sus activos en Petrobras Chile Distribución (PCD) y se los vendió al fondo de inversiones Southern Cross, que gestiona activos por 2.900 millones de dólares en diferentes sectores industriales y de logística en América Latina, según un comunicado de la petrolera.

AFP 163

PCD es la compañía de distribución de combustibles de Petrobras en Chile y posee 279 puestos de servicio, además de ocho terminales propios de distribución, operaciones en once aeropuertos, participación en dos empresas de logística y una planta de lubricantes.


Ambas operaciones dependen de la aprobación de los consejos de administración de las empresas implicadas y de los organismos reguladores en cada país.

163

El plan de desinversiones de Petrobras iniciado el año pasado contempla la venta de activos por 15.100 millones de dólares hasta el final de este año.

Los activos en Argentina fueron vendidos a Pampa Energía a cambio de 892 millones de dólares

Petrobras pretende realizar una reestructuración para reducir su tamaño, hacer frente a la grave crisis provocada por el escándalo de corrupción del que es protagonista y adecuar la empresa a una coyuntura negativa, con el barril de crudo más barato en una década.

La empresa calcula en cerca de 2.000 millones de dólares sus recursos que fueron desviados por la red de corrupción destapada en 2014 y que ha salpicado a una veintena de grandes compañías privadas y a medio centenar de políticos, incluidos ministros, senadores y diputados principalmente de los partidos oficialistas.

Más Noticias

¿Víctimas o llorones? La guerra del Real Madrid contra los árbitros se intensifica: denuncia “manipulación y adulteración”

Las quejas de Ancelotti después del partido ante Osasuna se unen al duro comunicado que realizó el club

Guía para limpiar correctamente los electrodomésticos y mantener libre de cucarachas el hogar

Las plagas de insectos pueden comprometer el estado de los alimentos y en casos extremos, causar afectaciones en la salud de los integrantes de la famila

The Economist destacó el potencial de Vaca Muerta: en petróleo, Argentina pasará este año a Colombia, y solo China tiene más gas

La influyente revista señaló que Milei apuesta fuertemente a la formación neuquina, que en 10 años pasó de producir 20.000 a 450.000 barriles de crudo por día y en la próxima década podría generar entre 250.000 y 500.000 empleos. El desafío de la infraestructura, las megainversiones para exportar GNL a Asia, el interés de la India y los dos factores que podrían descarrilar el proceso

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez