"Disculpá: ¿sabés dónde puedo cargar agua para el mate?", le preguntó la joven en el pasillo. "¿Cómo? ¿No me conocés? –respondió él, con cierto tono inquisitivo–. Y ella, con cierta culpa, se excusó: "No, disculpá. Empecé acá hace solo dos días. Pero tu cara me suena". "Bueno –retrucó él –. A esta altura ya lo tendrías que saber: soy uno de los principales columnistas políticos del diario. Al fondo, a la derecha, está el agua".
Con ustedes, Martín Piroyansky. Una de las últimas promesas del cine nacional. Y también, como se vio, una de las esperanzas del humor criollo. Con tan sólo 30 años, ya dirigió largometrajes con muy buena recepción en la crítica y en el público, como "Voley", y cortometrajes que hicieron furor en la web, como "No me ama" y "Tiempo libre". En su faceta actoral, apila una veintena de películas y más de diez series televisivas. Sus últimos proyectos audiovisuales son "Psiconautas" (canal tbs), "El galán de Venecia" (Universidad Tres de Febrero) y "Permitidos" (filme dirigido por Ariel Winograd). "No sé lidiar con el ocio", advirtió.
Sobre sus inicios artísticos, Martín recordó: "Se dio naturalmente. De chico me gustaba actuar. Me divertían los eventos de la escuela. Siempre me anotaba. Así fui creciendo, hasta que mi mamá me mandó a estudiar teatro. Y, de golpe, comencé a trabajar de esto. La verdad, no lo busqué. Es más, en la adolescencia, pensaba que iba a ser arquitecto o psicólogo".
Años después, aprovechó un viaje como camarógrafo a Estados Unidos e incursionó en el cine de largo aliento. El experimento se llamó "Abril en Nueva York". "La dirección es mi pasión principal. Como actor, a veces, no hay trabajo, entonces, aprovecho para escribir y crecer como director. Hago de la adversidad una oportunidad. La actuación financia mi carrera como director: con el dinero que gano en una serie de televisión o en una película me pago el tiempo libre que necesito para sentarme a hacer un guión", explicó.
En los últimos años emergió en el país un debate interesante: el vínculo entre política y artistas. Y Piroyansky tiene una opinión al respecto: "En cada artista está la decisión de querer hablar de política o no. Es parte de la intimidad de cada persona qué opina políticamente. Los artistas tenemos una gran exposición. Algunos deciden opinar políticamente, otros no. Las dos posiciones me parecen válidas. Lo comparo con hablar de tu hijo, de tu esposa. Si querés, podés contar en público cómo te va con tu mujer o no. Me parece eso", apuntó.
¿Algún consejo para aquéllos que comienzan a recorrer la aventura del cine? Sí, claro: "Les recomendaría que produzcan todo lo que puedan –opinó Martín–. La mejor manera de aprender cine, que es un oficio del hacer, es leer muchas entrevistas a directores y todos sus libros, donde cuentan sobre la experiencia de grabar. También ver muchas películas. Y, sobre todo, filmar, editar y escribir: hacer todo. Es muy enriquecedor vivir toda la curva cinematográfica. Aprendés de todas las áreas y eso te va a servir mucho para cuando te especialices en una".
Más Noticias
Fechas clave para presentar la Declaración Patrimonial 2025; ¿quién la hace?
Este trámite permite registrar bienes, ingresos, deudas y otros aspectos relacionados con el patrimonio

La Jesuu le habría filtrado información del exterior a Karina García en ‘La casa de los famosos’: en redes sociales piden sanción
Durante la actividad diseñada por la producción con motivo del Día del Trabajo, ambas participantes fueron captadas en una situación que los televidentes consideraron una falta contra las reglas del juego

Pareja fue víctima de violento robo en los cerros orientales de Bogotá, se llevaron millonaria suma: “Me golpearon la cara porque seguía gritando”
Los cerros orientales, anteriormente vistos como refugios naturales, ahora son escenario de violentos asaltos

EN VIVO | Temblores en Colombia: así está el movimiento sísmico en la tarde del 2 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional
