Según un peritaje contable, Mariano Recalde no se enriqueció ilícitamente

El ex presidente de Aerolíneas Argentinas y dirigente de La Cámpora puede justificar su incremento patrimonial. El caso está en el juzgado de Rafecas

Guardar
 Nicolas Stulberg 162
Nicolas Stulberg 162

Héctor Roccatagliata integra el Cuerpo de Peritos Contadores de la Corte Suprema de Justicia de la Nación desde hace años. Tiene experiencia y ha estudiado la evolución patrimonial de muchos funcionarios y ex funcionarios.

En 2015, determinó, mediante un estudio, que Carlos Liuzzi –quien fue el segundo de Carlos Zannini en la Secretaría Legal y Técnica del kirchnerismo– no podía justificar el incremento de su patrimonio.

Dos años antes, fue Roccatagliata quien actuó junto a Eleonora Feser, la perito puesta por el fiscal Carlos Rívolo en el peritaje sobre los bienes de Ricardo Jaime. En ese estudio se determinó que el ex secretario de Transporte de Néstor y Cristina Kirchner se enriqueció ilícitamente. Y por eso el ex secretario de Transporte del kirchnerismo fue procesado.

El mismo perito oficial estudió la evolución patrimonial de Mariano Recalde, ex presidente de Aerolíneas Argentinas y dirigente de la agrupación kirchnerista La Cámpora. Fue denunciado en 2013 por enriquecimiento ilícito y la causa le tocó al juez Daniel Rafecas con la intervención del fiscal Jorge Di Lello.

Se investigó la evolución patrimonial de Recalde desde 2009 –cuando asumió en Aerolíneas Argentinas– hasta el momento de la denuncia que hizo la legisladora Graciela Ocaña.

Rafecas ordenó la realización de un amplio peritaje sobre sus cuentas. Trabajaron en ese estudio el perito Roccatagliata y el contador Rafael Hassid, en nombre del ex presidente de Aerolíneas Argentinas.

El resultado del peritaje –al que Infobae accedió en fuentes judiciales– fue presentado el 15 de marzo pasado en el juzgado de Rafecas. En 14 carillas se analiza la evolución de varios ítems del patrimonio y la conclusión es simple: el ex funcionario puede justificar el incremento patrimonial que consiguió desde 2009 a 2013.

En el estudio se analizaron las declaraciones juradas patrimoniales públicas de Recalde y sus declaraciones del Impuesto a las Ganancias y a los Bienes Personales; los informes del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital; los antecedentes laborales del ex funcionario que informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) entre otros documentos. También se cotejó información correspondiente a María Cecilia Angelo, pareja de Recalde.

En el peritaje se determinó que no hay "ninguna inconsistencia" en cuanto a la compra y venta de inmuebles. Lo mismo se estableció para las operaciones de compra y venta de autos. Se analizaron los créditos y deudas, los depósitos en plazo fijo e inversiones inmobiliarias, la evolución de los depósitos en sus cuentas y sus tenencias en efectivo También cómo fueron sus ingresos como funcionario, docente y abogado mientras encabezó la línea aérea de bandera. El ex presidente de Aerolíneas Argentinas puede justificar el incremento de su patrimonio.

Para sacarse algunas dudas muy específicas sobre el peritaje, Rafecas citó a declaración testimonial a Roccatagliata. El 12 de abril pasado el perito contador de la Corte puso en palabras lo que antes había firmado en el informe:

no hubo inconsistencias en el crecimiento patrimonial

. Hernán Folgueiro, el abogado del ex funcionario, que presenció la declaración testimonial del perito, le pidió que aclarara si en el análisis de los bienes de su defendido se había podido corroborar un incremento de patrimonio justificado o no. Roccatagliata fue claro y conciso y respondió que el aumento fue justificado.

Más Noticias

La oposición venezolana se sumó a la exigencia de salvoconductos para los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Desde agosto de 2024, el lugar permanece bajo la protección de Brasil, luego de que la dictadura de Nicolás Maduro expulsara al cuerpo diplomático argentino

La oposición venezolana se sumó

Bloques dialoguistas vuelven a la carga con un proyecto para garantizar el financiamiento de las universidades

Proponen que las partidas para gastos de funcionamiento se actualicen automáticamente en base a una fórmula mixta que combina IPC, tipo de cambio y tarifas. También obligaría al Gobierno a reabrir la paritaria para docentes y no docentes

Bloques dialoguistas vuelven a la

Dina Boluarte no irá al funeral del papa Francisco: Reacciones a favor y en contra tras decisión del Congreso

Luego de conocerse la negativa del Congreso de la República a la solicitud de la mandataria, el premier Gustavo Adrianzén alzó su voz de protesta

Dina Boluarte no irá al

Motociclistas marcharán HOY por estas rutas contra el uso obligatorio de chalecos con placa y la restricción de acompañantes

Repartidores, trabajadores y asociaciones de motociclistas recorrerán desde las 7:00 p.m., diversos puntos clave de la capital en rechazo a medidas que —aseguran— criminalizan su medio de subsistencia y aumentan su vulnerabilidad

Motociclistas marcharán HOY por estas

Los Pumas 7s tienen el plantel confirmado para la Gran Final de Los Ángeles

Con el objetivo de cerrar una gran temporada, el seleccionado argentino enfrentará a potencias como Gran Bretaña, Francia y Sudáfrica en la etapa decisiva del circuito mundial de rugby

Los Pumas 7s tienen el