El Gobierno mantiene la meta de inflación de 25% para todo el año

Pese a que actualmente el aumento de los precios supera el 35% en los últimos doce meses, se prevé una brusca desaceleración en el segundo semestre

El repliegue de la demanda,El repliegue de la demanda,
El repliegue de la demanda, ante la suba de los precios, determinó una baja en las expectativas de inflación 162
  162  162
162

El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, destacó al explicar el sendero del plan monetario para el resto del año que "la meta de inflación para 2016 que se fijó la entidad es lo más cercana al 25 por ciento".

En esa línea, el economista junto a parte del directorio de la entidad dijo a la prensa que "a partir de septiembre la política monetaria migrará de una meta de tasas de interés a un régimen de metas de inflación", cuando la suba de los precios al consumidor se prevé que descienda a un rango de 1,5% por mes, cuando ya no impacten los efectos de la normalización de los niveles de tipo de cambio, tarifas y liberación del mercado cambiario, que se instrumentó desde el 10 de diciembre pasado.

De ahí que "durante la convergencia hacia esa transición, las tasas de interés van a acompañar ese proceso", porque el 38% anual que registran las Lebac para el plazo de 35 días irá reduciéndose gradualmente.

Read more!

Lo mejor está por venir

El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, reconoció que la Argentina está atravesando "el peor momento" del gobierno de Mauricio Macri y que abril será "el peor mes, con una tasa de inflación muy alta", pero aventuró que "se derrumbará en junio".

Así, el legislador pronosticó en diálogo con radio La Red que "el mes que viene (por mayo) va a bajar un poco (la inflación), mientras que en junio se va a derrumbar la tasa de inflación, va a tender a ser de alrededor del 2% o menos y de ahí va a bajar".

El Banco Central espera una inflación de 1,5% mensual a partir de septiembre

La baja en la tasa inflacionaria responderá a que "ya se van a haber absorbido estos aumentos de tarifas de electricidad y agua que estamos afrontando en este mes", explicó Federico Pinedo.

Federico Pinedo durante la sesión del Senado en la que se le dio media sanción a la ley antidespidos Télam 162

Cabe señalar que diferentes consultoras pronostican una inflación para abril de por lo menos 6% en la Ciudad de Buenos Aires, por el impacto de los aumentos tarifarios del gas, el agua corriente, el autotransporte de pasajeros y el tren, además de un 6% en los combustibles.

En consecuencia, la inflación del primer cuatrimestre se ubicaría en por lo menos el 18,6%, lo que deja un margen demasiado estrecho para cumplir con la meta anual del 25 por ciento.

Sin embargo, en el Banco Central estiman que para el segundo semestre se desacelerará la inflación, habida cuenta de que consideran que sin considerar los efectos estacionales, y la liberación de los precios que estaban regulados, "en abril hemos visto una desaceleración en la inflación subyacente", con una convergencia de la variación de precios en la Ciudad de Buenos Aires a la que se registra en el agregado general de cada provincia.

Read more!

Más Noticias

Eva Ayllón, dolida, exige que su hijo le pida perdón por el daño que le causó tras conflicto con Natalia Málaga: “Estuve deprimida”

La cantante criolla se sinceró en el pódcast de Magaly Medina sobre el dolor que le causó el juicio entre su hijo y su amiga Natalia Málaga. La intérprete confesó que estaba decepcionada

El objeto que une a Wanda Nara y Ayrton Costa refuerza los rumores de romance: la foto que muestra la coincidencia

La empresaria se expresó en sus redes con un detalle que coincide con el futbolista en medio de versiones de una relación entre ellos

Óscar Ibáñez rechazó ser asistente de Ricardo Gareca si regresa a la selección peruana, pero advirtió: “Verlo dirigir siempre es bueno, donde sea”

El exarquero se refirió a un posible retorno del ‘Tigre’ a la ‘bicolor’ y de volver a integrar su comando técnico, dejando en claro su deseo personal, aunque reconoció que trabajar con él es “como hacer una maestría”

Familiares de Gianluca Lapadula en Perú son víctimas de la delincuencia: robaron en su departamento

Brigitte Román, prima del jugador italoperuano, denunció que un sujeto desconocido ingresó a su vivienda en el distrito de La Victoria durante la madrugada de este lunes 7 de julio

Perú vs Bulgaria EN VIVO HOY: punto a punto del partido por fecha 5 del Mundial Sub 19 de Vóley 2025

La ‘blanquirroja’ afronta su último partido del torneo con la consigna de cerrar con honor su participación mundialista. Sigue aquí todas las incidencias del duelo frente a la escuadra búlgara