El Movimiento BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones) es una organización política de apoyo a Palestina frente al conflicto con Israel que promueve consignas antisemitas y discriminatorias en general. Ese movimiento se impuso en una votación en el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile cuando se aprobó una medida que prohíbe la interacción de toda índole con personas simpatizantes o vinculadas al Estado de Israel y sus ciudadanos. La medida –a todas vistas antisemita y xenófoba– causó un escándalo internacional y el repudio de organizaciones mundiales.
El Centro Simon Wiesenthal, institución que lucha contra el antisemitismo y tiene como objetivo documentar las víctimas del Holocausto y llevar registros de los criminales de guerra nazis y sus respectivas actividades, instó al rector de la universidad a que deje sin efecto la resolución votada por el Centro de Estudiantes.
"Debe evitarse que el fanatismo del BDS norteamericano y europeo importe su cultura de odio a las universidades de Latinoamérica", dijeron los titulares de la ONG con sede principal en Los Ángeles.
En un comunicado oficial de la institución, se explica que dicha prohibición se identifica más "con los tiempos de la Inquisición que con una institución que proclama oponerse a la discriminación y alentar la pluralidad de ideas".
"Quienes sostienen el boicot, acusando falsamente al Estado de Israel de instalar un sistema de apartheid, están proponiendo combatirlo con otro apartheid contra Israel y sus simpatizantes, tanto judíos como no judíos", declaró Ariel Gelblung, representante del Centro Wiesenthal para América Latina, quien añadió que si se sostiene dicha medida en la universidad chilena, se puede presagiar "un creciente y caprichoso prejuicio hacia individuos o grupos por su nacionalidad, raza, religión o género".
El director de relaciones internacionales del Centro Wiesenthal, Shimon Samuels, explicó que en Canadá, Gran Bretaña, Estados Unidos y la Alcaída de París, se aprobaron legislaciones contra el Movimiento BDS por ser un factor "que contribuye al antisemitismo y la incitación a la violencia contra los judíos en sus respectivas jurisdicciones".
"Debe evitarse que el fanatismo del BDS importe su cultura de odio a las universidades de Latinoamérica"
Samuels detalló que el BDS tiene escuadrones uniformados en Francia que llenan carros de supermercados con comida kosher y luego embisten a los cajeros para salir de los locales y quemar la mercadería en la calle. "Logran que los judíos franceses revivan lo sufrido bajo la ocupación nazi", asegura el director.
Ese comportamiento le valió al movimiento BDS la sanción y procesamiento legal en el país europeo por discriminación religiosa.
LEA MÁS:
Más Noticias
Cómo detectar y expulsar intrusos de lá red WiFi para evitar un internet lento
Acceder a la configuración del router permite identificar en tiempo real los equipos conectados a la red doméstica

Un tiroteo entre feriantes deja un muerto y un herido grave en Villanueva de la Serena, Extremadura
La policía encontró un coche en llamas a pocos kilómetros del altercado

Paperos exigen intervención urgente al Gobierno nacional ante crisis por precios y contrabando en su segundo día de paro pacífico
Productores de papa colombianos reclaman acciones inmediatas al Gobierno para frenar el ingreso ilegal desde Ecuador y estabilizar el mercado

Jean Ferrari reveló drástica decisión sobre los derechos de transmisión de Universitario y lanzó dura crítica a 1190 Sports
La ‘U’ termina contrato con GOLPERU a fines del 2025 y el administrador adelantó quién televisará los encuentros de los ‘cremas’ el próximo año

Gustavo Petro explicó por qué alzó el puño durante la instalación del Congreso: “Muchas veces lo he hecho”
El presidente hizo ese gesto durante la intervención de la bancada de oposición durante la sesión legislativa del 20 de Julio de 2025
