El concepto de chatbot no es nuevo, pero sí esta semana recibieron un fuerte empujón por parte de Facebook, que permitirá a las empresas agregar estos "asistentes virtuales" para que atiendan a los clientes desde Messenger.
Bajo el nombre de Bots en Messenger, Facebook abrió un programa para que las empresas creen sus propios chatbots interactivos, capaces de mantener una conversación coherente –y en constante mejora- con un humano.
Facebook puso como ejemplo de chatbot al de 1-800Flowers, que permitirá enviar flores de manera automática al contacto que se desee. Mencionó también al de CNN, que enviará noticias basadas en los intereses del usuario.
Más allá de la atención al cliente las 24 horas, el ámbito en donde se espera una fuerte presencia de los chatbots es en el del delivery, desde cualquier tipo de comercio hasta comida.
Y en la Argentina es en donde debutó el primer chatbot de ese tipo. HoyPido, un restaurant en la nube, presentó su asistente virtual en Facebook Messenger.
El chatbot de HoyPido se activa tan solo al ingresar en el perfil de Messenger del restaurant online (m.me/hoypido), ya sea desde una computadora o un celular.
Al saludar con un simple "Hola" o "Pedir", el sistema comienza a interactuar con el usuario: pregunta el barrio donde se encuentra, dirección de entrega, teléfono, nombre y qué desea comer y beber.
La siguiente vez que un usuario realice un pedido, el chatbot solo necesitará confirmar la dirección de entrega.
"Somos una empresa tecnológica trabajando como restaurante", explicó a Infobae Nicolás Parziele, uno de los fundadores de HoyPido. "Comenzamos a desarrollar el sistema para Messenger ni bien Facebook liberó los documentos", agregó.
El chatbot de HoyPido está basado en uno -apodado Mozo virtual- que se encarga de tomar los pedidos online dentro de la web del restaurante. "Necesitábamos saber cómo iba a ser la integración del sistema a Messenger y ahora somos los primeros en lanzarlo. Es una experiencia completamente distinta a la que estábamos acostumbrados", finalizó Parziele.
El sistema de chatbots de Facebook trabaja tanto en Android como iOS y la web, de manera que la conversación puede iniciarse en una plataforma y continuar en otra.
Además de poder atender reclamos o recibir pedidos en cualquier momento del día, los chatbots permiten utilizar menos aplicaciones.
"El 80% de nuestro tiempo lo pasamos en unas cinco aplicaciones", aseguró David Marcus, vicepresidente a cargo de la mensajería en Facebook, desde donde destacan además que las personas no deberán descargar nada, instalar, suscribirse ni crear un usuario o recordar las preferencias: la identidad es la misma que se utiliza en la red social.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Paneles solares de la CFE: estos son los requisitos que debe tener tu casa para obtener uno
Tu hogar deberá cumplir con estas características para acceder al programa “Sol del Norte”

Qué leer esta semana: el escritor ateo que viajó con el Papa, el autor de “Patria”, cómo moverse sin prejuicios y un alerta sobre cómo criamos
Tres títulos disponibles en formato digital para volar con la mente y estar mejor con el cuerpo. También un bonus track gratis, que responde a las angustias sobre nuestros hijos

Caso Carlota: líder del Sindicato 22 de Octubre es regidor en el Cabildo de Chalco
Hijos de la señora Carlota “N” fungieron como diputados federales por el PRD durante la LXIII Legislatura federal

Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Olenka Mejía en el set para hablar de su ‘relación’ con Piero Quispe y de las amenazas tras ampay
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo
