La Cessi, la Cámara de la Industria Argentina del Software, reveló los resultados de su encuesta, realizada a 150 empresas de todo el país y con el único objetivo de conocer cuánto pagan a sus más de 12.000 desarrolladores de software.
Los datos obtenidos, arrojan un salario bruto mensual promedio de $13.100 para la categoría de programadores sin experiencia previa (Junior), $17.598 con alguna experiencia (Semisenior) y $23.500 para los programadores con experiencia (Senior).
Aníbal Carmona, presidente de la Cessi, dijo que "se estima que hay 5.000 puestos que no pueden ser cubiertos anualmente. De todas formas, más allá de lo que estas cifras reflejan, las empresas del sector saben que para atraer y retener profesionales no es suficiente estar dentro de lo que se paga en la industria, sino también tomar medidas complementarias para generar un buen clima de trabajo innovando con beneficios adicionales, lo que resulta fundamental para lograr resultados sin perder competitividad".
Más Noticias
Predicción del estado del tiempo en Acapulco de Juárez para este 12 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Comprueba los resultados del sorteo 1 la Triplex de la Once
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

¿Merece la pena hacer 10 minutos de ejercicio al día? Un doctor lo aclara
El especialista Borja Núñez defiende que incluso unos minutos diarios de ejercicio generan respuestas positivas en el organismo

Estudiantes peruanos desarrollan purificador de agua que solo necesita energía solar
Un equipo de la UARM ideó un sistema que transforma el recurso salado en líquido seguro para consumo familiar con un diseño de bajo costo que aprovecha el sol como única fuente de energía limpia y renovable

Rescataron a una joven mendocina que era víctima de una red de trata de personas en Perú
La joven había sido engañada por un hombre venezolano a través de las redes sociales. Un operativo internacional permitió que pudiera ser localizada en la capital peruana
