Del Tesla Model 3 se consignó suficiente. La propuesta de Elon Musk de revolucionar la industria automotriz con un auto económico que democratice los vehículos eléctricos promete victorias. Sus competidores, los supuestos perdedores en esta competencia, que comparten el segmento popular con la nueva creación de Tesla, se someten a comparaciones de relación tecnología-autonomía-precio. El Nissan Leaf , el Chevrolet Volt, el VW e-Golf, el Mercedes Clase B Electric Drive, el KIA Soul EV y el BMW i3 son los principales perjudicados con el lanzamiento de un vehículo de bajo costo y prestaciones superiores.
Son los seis rivales del Model 3, un auto pensado para reconfigurar las formas de la industria. "Autonomía, rendimiento, seguridad y funcionalidad" son los cimientos de valores donde Tesla se inspiró para criar esta expresión democratizadora de la industria. Más un sentido de la eficiencia que supera ampliamente el funcionamiento de la media docena de contrincantes. Son seis autos que en la comparativa enfrentada arroja cifras inferiores a la tarjeta de presentación que ostenta el "low cost" de Tesla Motors.
Modelos más básicos, con una batería de menor potencia, con menos kilómetros de autonomía y un valor superior. El Model 3 anuncia características superiores: sobrada tecnología de avanzada, una batería con capacidad de 75 a 90 kw/h, alcanza los 100 kilómetros por hora en menos de cinco segundos desde parado, dispone de casi 400 kilómetros de autonomía con una sola carga, todo por módicos USD 35 mil. Bajo estas calificaciones deberán compararse los modelos que hoy dominan el mercado de los coches eléctricos más económicos. Sobre esta plataforma de virtudes y méritos, el tercer modelo de la familia Tesla apuntará a rivalizar contra vehículos de lujo como el Audi A4, el BMW Serie 3 y el Mercedes-Benz Clase C. Un sedán compacto que se atreverá a disputarle audiencia a las berlinas premium más reconocidas del mercado.
Pero el Model 3 tiene una desventaja. Su récord de reservas (a los diez días de su lanzamiento se recibieron 325 mil solicitudes) implica intensificar la producción de un coche que recién se empezará a fabricar al año próximo y que entregaría sus primeras unidades a principios de 2018. Tesla está optimizando esfuerzos para abastecer una cantidad de pedidos impensada. El reto para la compañía de Elon Musk es responder con eficacia y puntualidad semejante volumen de preórdenes. Un desafío que fabricantes ya establecidos, con demandas exigentes de producción, han sabido respetar y superar.
Un repaso por los competidores del auto económico que promete engendrar un nuevo paradigma en la industria. Seis modelos que ya circulan por las calles y que disponen de tiempo de sobra para opacar la salida a escena cotidiana del Tesla Model 3.
El Chevrolet Volt lanzó una reedición 2016 que llegará a finales de año. Se trata de un híbrido enchufable que puede ofrecer una autonomía extendida de 1.600 kilómetros mediante un nuevo sistema de propulsión conjunta, capaz de prolongar los 80 kilómetros sólo de autonomía eléctrica. La capacidad bruta de la batería aumenta: del primer Volt de 16 kWh ahora dispone de 18,5 kWh. Su precio está cerca del costo de un Model 3: USD 34 mil.
El VW e-Golf es la variante 100% eléctrica del tradicional Golf. Nombrado en 2012 Coche del Año en Europa, el Chevrolet Volt no es un híbrido, ni un vehículo eléctrico de batería. Es un coche eléctrico de autonomía extendida o E-REV. Su mecánica de propulsión acelera de 0 a 100 en 11,8 segundos y es capaz de alcanzar una velocidad punta limitada a 135 kilómetros por hora, suficiente para un uso normal diario y, además, contribuye a alargar la autonomía de la batería. La misma es de 24 kWh, lo que permitiría darle una autonomía superior a los 175 kilómetros. ¿Su valor? Más de USD 40 mil.
Más Noticias
Los bienes de lujo de narcotraficante asesinado en México, testaferro de “Martín Llanos”: tenía local en centro comercial
Jairo Frey Varón Ramírez acumuló fincas, ganado y vehículos de lujo ligados a las Autodefensas Campesinas del Casanare. Tras su asesinato en México en julio de 2025, las autoridades investigan su imperio de recursos ilícitos

Resultados de la Lotería Nacional: ganadores y números premiados
Como cada sábado, aquí están los ganadores del premio de Lotería Nacional dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Conoce dónde están las gasolineras más baratas de Lima este 26 de julio
Los precios de los combustibles dependen de una serie de variables tanto nacionales como internacionales

Conoce la más reciente actualización sobre retrasos y cierres en el Metrobús este 26 de julio
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

En Brasil disminuyen los homicidios, pero aumentan las violaciones y los delitos cibernéticos
El Anuario de Seguridad Pública revela que la tasa de homicidios ha alcanzado su nivel más bajo en 11 años, pero el aumento de la violencia sexual y los ataques informáticos alimentan la inseguridad, con el noreste del país como epicentro de la guerra entre facciones
