La encuesta realizada por el periódico Reforma, que se hizo de forma presencial a 1.200 personas del 7 al 10 de abril y con un margen de error del 3,8%, reveló que la aprobación del mandatario cayó nueve puntos desde la última evaluación de diciembre (39%), muy lejos del máximo que logró en abril de 2013 con un 50 por ciento.
"Este nivel representa un mínimo histórico, pero no sólo en lo que va de su gestión, sino también en comparación con los tres mandatarios que le anteceden", siendo incluso peor que el 31% que tenía Ernesto Zedillo (1994-2000) durante la crisis económica de 1995 resalta el diario, que lleva a cabo este sondeo cada cuatro meses.
Los ciudadanos mexicanos evalúan de forma muy negativa el combate a la corrupción del gobierno de Peña Nieto (73% la consideran mala); su gestión económica (68% la evalúan de forma desfavorable); el combate a la pobreza (68%); el combate al narcotráfico (65%); o la política de seguridad pública (61 por ciento).
Aunque al inicio de su mandato Peña Nieto (2012-2018) gozaba de una popularidad del 50% gracias al paquete de reformas estructurales que impulsó con el apoyo de la oposición o a la captura en febrero de 2014 del poderoso capo Joaquín "El Chapo" Guzmán, la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en septiembre de 2014 empezó a marcar la caída de su aprobación.
En diciembre de 2014 su aceptación bajó a un 39%, y la vergonzosa fuga de "El Chapo" en julio de 2015 a través de un túnel cavado debajo de su celda en una prisión de máxima seguridad no le ayudó a remontar, pese a que el líder del Cártel de Sinaloa fue recapturado en enero pasado.
Peña Nieto también se ha visto afectado por el escándalo de la llamada Casa Blanca, una investigación periodística que descubrió que su esposa le compró una mansión de unos siete millones de dólares a un importante contratista gubernamental.
Además, la economía mexicana está creciendo menos de lo esperado (un 2,5% en 2015), en parte por la caída de los precios del petróleo y de la producción de crudo en el país y, en parte, por la desaceleración de la economía mundial.
Más Noticias
Dos mexicanos fueron rechazados al intentar ingresar a su país desde Estados Unidos
El hecho tuvo lugar el pasado 15 de abril en el puente internacional de Laredo, Texas, cuando los dos ciudadanos se dirigían a su hogar en San Miguel de Allende, en el estado de Guanajuato

Los 6 apellidos más comunes de España con origen español puro: 3 surgieron en los primeros siglos de la Edad Media
El choque cultural en la península ibérica también influyó en la creación de apellidos. A lo largo de los siglos, España fue un crisol de culturas, donde convivieron los visigodos, los árabes y los judíos

El emotivo recuerdo de Marta Fort sobre su padre, Ricardo: “Lo visito en fechas puntuales”
La hija del empresario chocolatero habló de cómo se preparó con su hermano para la muerte de su papá, su infancia y lo que hace para sentirlo cerca

Más de 99 millones de mexicanos podrán votar en elección judicial: INE avala lista nominal y padrón electoral
En total, 99 millones 793 mil 821 ciudadanos mexicanos estarán habilitados para emitir su voto en las casillas
Jennifer Pedraza aseguró que Gustavo Petro no es “víctima” de Armando Benedetti: “Tiene responsabilidad política”
La representante a la Cámara se refirió a la carta de Álvaro Leyva, que señaló al ministro del Interior y a la canciller Laura Sarabia de aprovecharse del jefe de Estado
