Facebook prometía el año pasado que Messenger estaba en camino a convertirse en una plataforma de comunicación. Para ello, permitieron que desarrolladores crearan funciones basadas en sus intereses.
Uber, por ejemplo, se sumó a la iniciativa para que sus usuarios puedan pedir un auto desde Messenger, es decir, sin necesidad de abrir la aplicación.
Hoy Facebook fue un poco más allá al anunciar la puesta en marcha de Bots en Messenger, nada más ni nada menos que Inteligencia Artificial al servicio de clientes y usuarios de las empresas que "adopten" un robot para atender personas desde Messenger.
"Los chatbots pueden proveer de todo, desde noticias y actualizaciones del tráfico a recetas, ubicación de un envío y mensajes automatizados al interactuar con las cuentas de las que necesitamos los datos", explicó Facebook durante su conferencia F8 para desarrolladores.
¿Cómo es esto? Facebook abrió un programa para que las empresas con presencia en la red social puedan desarrollar su propio bot para emplearlo en Messenger. Cuando un cliente contacte a la empresa por esa vía, será el robot el que asesore a la persona. A medida que transcurra el tiempo, el bot aprenderá más, tomando como base cada una de las inquietudes que ayudó a resolver.
"La gente ama interactuar con empresas dentro de Messenger porque evitan experiencias frustrantes como puede ser el servicio al cliente a través de una página o un correo. Ni hablar de cuando necesitamos comunicarnos urgente y una máquina hace las preguntas", explicó la red social.
Así como sucede en servicios como Telegram, los bots de Messenger responderán las 24 horas, todo el año, y para ello se valdrán de mensajes escritos, fotos, links o botones.
De esa manera, por ejemplo, un cliente del popular servicio de 1-800Flowers en los EEUU podrá pedir un ramo de flores tan solo escribiendo el nombre del destinatario; un suscriptor de CNN recibirá las noticias que desea; un restaurante preguntará si se desea la mesa de siempre cuando se haga una reserva; o una aerolínea podrá acomodar un pasajero en un nuevo asiento.
"Hoy comienza una nueva era", remarcó Facebook en referencia al análisis que los medios realizaron en los días previos al anuncio, asegurando que se acercaba el fin de las aplicaciones para móviles.
Al menos por ahora, esa realidad parece muy lejana ya que bots en Messenger aún necesita no solo contar con la aceptación de los usuarios sino agregar, por ejemplo, comandos de voz. Pero el mayor impedimento para sentenciar a muerte a las aplicaciones tiene una raíz más profunda: ¿están las empresas y los usuarios preparados para entregar a Facebook tanto poder?
Bots en todos lados
En la presentación, Facebook remarcó que el usuario podrá bloquear los comercios que desee dentro de Messenger, de manera que así podrá tener un control sobre los mensajes que recibe.
El botón de Buscar en Messenger estará todo el tiempo visible para que sea más sencillo poder encontrar el comercio que se desea encontrar.
La implementación de Bots en Messenger traerá además la posibilidad de que los comercios puedan poner botones en sus páginas y avisos para que los usuarios puedan comunicarse velozmente cuando lo necesiten.
Más Noticias
Un trabajador es ayudado tras sufrir un accidente y se descubre que huele a alcohol y marihuana: le despiden por consumir estas sustancias en su jornada
Aunque fue advertido sobre los riesgos de su comportamiento y se le pidió que rectificara, el afectado manifestó que le sería difícil dejar esas conductas, aunque intentaría cambiarlas

La solemne oración del camarlengo Kevin Farrell al papa Francisco previo a su traslado a la Basílica de San Pedro
Con palabras llenas de fe y esperanza, el cardenal expresó su deseo de que el pontífice fuera recibido en la “morada de luz y paz perpetua”

Los 4 alimentos ricos en omega 6
El habitual consumo excesivo de este ácido graso, junto a una baja ingesta de omega 3, se asocia con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer

El distrito de Lima más barato para alquilar un departamento bajó aún más sus precios en el último mes
Aunque el precio del alquiler en Lima subió, este distrito pudo mantener sus bajos costos e incluso reducirlos. La venta por m2 también cayó en esta zona y se ubica en S/ 3.670

¿La quinta ola del narco ya se vive en México? Así usa el crimen organizado la sed y el hambre para someter
En varias regiones de México, los cárteles ya no solo trafican drogas: controlan el acceso al agua, extorsionan a productores de alimentos, deciden precios y condiciones del mercado
