Panamá Papers: Corea del Norte financió su programa nuclear con Mossack Fonseca

Una empresa del país comunista utilizada para financiar el plan atómico de Pyongyang figura entre los clientes de la firma de abogados panameña, que está en el ojo de la tormenta por el escándalo sobre paraísos fiscales que salpicó a varios de los principales líderes mundiales

Guardar
 Reuters 163
Reuters 163

Entre los 11 millones y medio de documentos filtrados, algunos de ellos corresponden a la sociedad DCB Finanzas, con domicilio legal en la capital norcoreana y registrada en 2006 en las Islas Vírgenes Británicas por el estudio panameño, según revelaron el periódico británico The Guardian y la cadena BBC.

En 2006, precisamente, Corea del Norte llevó a cabo su primer ensayo nuclear, lo que le valió las primeras de una larga serie de sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

DCB Finanzas fue registrada en las Islas Vírgenes del Reino Unido por el ciudadano norcoreano Kim Chol-Sam y por el banquero británico Nigel Cowie, quien se había instalado en la nación comandada por la dinastía de los Kim 11 años antes.

Una empresa del país comunista utilizada para financiar el plan atómico de Pyongyang figura entre los clientes de la firma de abogados panameña, que está en el ojo de la tormenta por el escándalo sobre paraísos fiscales que salpicó a varios de los principales líderes mundiales

Cowie comenzó a dirigir desde poco después de su llegada el Daedong Credit Bank, la primera entidad financiera extranjera en Corea del Norte y de la cual DCB Finanzas era una filial.

Mossack Fonseca dejó de representar a DCB en 2010, cuando la agencia de investigación financiera de las Islas Vírgenes Británicas le envió un correo en el que reclamaba informaciones sobre ese cliente con domicilio legal en el Estado más hermético del mundo.

Por su parte, el banquero Cowie, quien niega tener conocimiento de alguna actividad ilegal, vendió en 2011 sus participaciones en Daedong Credit Bank a un consorcio chino.

LEA MÁS:

El Daedong Credit Bank, DCB Finanzas y el norcoreano Kim Chol-Sam fueron objeto de sanciones de los Estados Unidos a partir de 2013.

Este trío quedó sospechado de haber prestado servicios financieros a entidades norcoreanas a partir de 2006, en el que jugaban un "papel central" en la obtención de fondos para desarrollar los programas nucleares y misilísticos del país del sudeste asiático.

El lanzamiento del cohete norcoreano
El lanzamiento del cohete norcoreano YONHAP / NORTH KOREAN TV / AFP 163

Más Noticias

Funeral, cónclave y sucesión: lo que se sabe de los rituales y protocolos que siguen a la partida del papa Francisco

El cuerpo del Santa Padre fue colocado el lunes por la noche en un ataúd dentro de la capilla de la residencia de Santa Marta, su hogar desde que fue elegido en 2013. Según informó el Vaticano, ese mismo día a las 20:00 horas locales, el cardenal Kevin Farrell presidió el rito de certificación del fallecimiento y la ceremonia de preparación del cuerpo para su descanso final

Funeral, cónclave y sucesión: lo

¿Por qué Anabel Hernández menciona a Los Alegres del Barranco en uno de sus libros sobre narcotráfico?

Los Alegres del Barranco han estado en el centro de la polémica desde que hicieron un homenaje a “El Mencho” en conciertos en Jalisco y Michoacán

¿Por qué Anabel Hernández menciona

Beca Rita Cetina 2025: qué hacer si no recibes el pago en tu tarjeta después de un mes

Algunos beneficiarios han reportado retrasos en la recepción del depósito, incluso después de recibir su tarjeta del Banco del Bienestar

Beca Rita Cetina 2025: qué

Duelo Nacional por la muerte del papa Francisco desde hoy hasta el jueves 24 de abril: ¿serán feriados o días laborables?

El gobierno de Dina Boluarte estableció tres días de duelo ante la pérdida del máximo pontífice, como muestra del lamento por la partida de una de las figuras más influyentes en el ámbito religioso y social a nivel mundial

Duelo Nacional por la muerte

Los monumentos de las principales ciudades del mundo rindieron homenaje al papa Francisco tras su muerte

Desde América hasta Oceanía, los espacios simbólicos globales se convirtieron este lunes en escenarios de tributo tras la muerte del Santo Padre

Los monumentos de las principales