Canibalismo en un campo nazi: el espeluznante testimonio de un sobreviviente

Guardar
  163
163

Británicos encerrados en campos de concentración nazis soportaron torturas por parte de la policía secreta del régimen de Hitler (Gestapo) e hicieron frente a un "extendido canibalismo" entre los prisioneros, según unos documentos escondidos cinco décadas.

Los Archivos Nacionales del Reino Unido publicaron este jueves 900 solicitudes para recibir ayuda económica que las víctimas británicas de la persecución nazi hicieron llegar al gobierno del país durante la década de los 60.

Uno de los documentos más llamativos es el de Harold Le Druillenec, único superviviente británico del campo de concentración de Bergen-Belsen, en Baja Sajonia (Alemania), que narró en su petición los horrores que vivió durante los diez meses que pasó bajo el régimen nazi.

"La ley de la jungla reinaba entre los prisioneros: por la noche o matabas o te mataban y durante el día el canibalismo se extendía", explicó.

Según sus notas, en Belsen "no había comida, ni agua y dormir era imposible", mientras que en el campo de Banter Weg (Hamburgo), donde también pasó un tiempo, "la tortura y el castigo" por medio de "golpes, ahogamientos y crucifixiones" era lo normal a toda hora.

En su solicitud, remarcó que sus experiencias lo dejaron "débil" y afectaron sus pulmones y su corazón, a lo que el gobierno británico reaccionó con una compensación de 1.853 libras, cerca de 30.000 hoy en día (38.000 euros).

LEA MÁS:

En 1964, la República Federal de Alemania se comprometió a destinar al Reino Unido un millón de libras, lo que actualmente serían 17 millones (21 millones de euros), que el país debía compensar a todos los británicos que sufrieron la persecución del nazismo.

De las 4.000 personas que pidieron la ayuda, tan solo 1.015 fueron beneficiadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, que la repartía según el tiempo pasado en un campo de concentración (un mínimo de tres meses) y el grado de discapacidad.

Una de las afectadas que no consiguieron una compensación económica fue la austríaca de origen Johanna Hill, quien perdió toda posibilidad de ser madre debido a las palizas de la Gestapo, por haber estado en prisión solo un mes y medio.

Uno de los supervivientes que escaparon del campo de Stalag Lutf III en 1944, Bertram "Jimmy" James, vio como su petición por haber estado encerrado en el campo de Sachsenhausen (Brandeburgo) era denegada por no haber llegado a padecer "los tratamientos inhumanos y degradantes" propios de un campo de concentración.

Para el gobierno británico que estudió el caso, las condiciones de Sachsenhausen "no eran de ninguna manera comparables" a las de otras campos.

Finalmente, después de que en 1968 se decidiera que las víctimas británicas de este campo de concentración también debían ser compensadas económicamente, James percibió 1.192 libras, unas 18.500 libras de hoy (23.000 euros).

Está previsto que para la primavera de 2017 vean la luz alrededor de otras 3.000 peticiones.

Más Noticias

Marco Rubio se reúne con Macron en París para impulsar el alto el fuego en Ucrania y abordar las tensiones en Medio Oriente

El secretario de Estado estadounidense encabeza una visita oficial junto al enviado presidencial Steve Witkoff en un contexto de estancamiento diplomático y nuevos ataques rusos

Marco Rubio se reúne con

Un policía muerto y tres más heridos dejan dos atentados en Antioquia

El más grave de los ataques ocurrió en el municipio de Salgar donde perdió la vida el subintendente Nelson Humberto Cárdenas Carmona. El gobernador del departamento ofreció una recompensa de $ 100 millones por los responsables

Un policía muerto y tres

Magaly Medina elogia al papá de Darinka Ramírez y recuerda con nostalgia a su propio padre: “Lo extraño en mis momentos críticos”

La conductora destacó la valentía y el apoyo del padre de Darinka, quien se presentó en el programa para defenderla de las acusaciones de Jefferson Farfán. “Mi hija no está sola”, mencionó el señor

Magaly Medina elogia al papá

El 64% de los habitantes del Edomex apoyan prohibir narcocorridos tras polémica de Luis R. Conriquez: Enkoll

El sector al que le genera más rechazo este tipo de música es al grupo de los 55 a 64 años

El 64% de los habitantes

Una abogada aclara si un propietario te puede echar de la vivienda si la necesita para él aunque tengas contrato: “Puede ser una excusa para sacar un precio más alto”

Al desalojar al inquilino, el propietario tiene la oportunidad de fijar una renta más alta, lo que le permite obtener mayores beneficios, algo que no podría hacer de forma arbitraria mientras el contrato esté en vigor

Una abogada aclara si un