La Oficina Anticorrupción, cuya titular es la ex legisladora del PRO Laura Alonso, prepara un paquete de leyes para enviarlo al congreso. Una de las propuestas será incluir en el Código Penal la figura del arrepentido para los delitos de corrupción, que actualmente sólo existe en causas de narcotráfico, trata de personas y terrorismo.
"Éste es un pedido expreso del presidente Mauricio Macri desde el día que asumió. Creemos que será una herramienta eficaz que ayudará a los jueces a agilizar la investigación sobre delitos de corrupción", dijo Laura Alonso.
Si los legisladores aprueban el proyecto, la figura se creará para los delitos de malversación de caudales públicos, cohecho, tráfico de influencias, exacciones ilegales, enriquecimiento ilícito de funcionarios y negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas.
El proyecto se presentará la próxima semana, y se tratará en paralelo a la creación de la figura del arrepentido para casos de crimen organizado, impulsada por el ministerio de Seguridad.
La inciativa de la OA plantea reducir o eliminar la pena de los imputados que aporte información "útil, precisa y comprobable", que permita a los investigadores adelantarse a la concreción de un delito, esclarecer una investigación o revelar la identidad de autores, cómplices o encubridores, según publicó La Nación.
Las disminuciones de las penas serían de un tercio del mínimo y la mitad del máximo. El Ministerio Público determinará la aplicación de los beneficios para los arrepentidos, teniendo en cuenta la eficacia de los datos aportados, como también si la información es revelada por primera vez, entre otras cosas. Luego, el juez o el tribunal deberán aprobar el acuerdo.
Los arrepentidos podrán denunciar con identidad reservada y gozarán de los beneficios del Programa Nacional de Protección a Testigos.
Más Noticias
Defensoría pide a Dina Boluarte prohibir la circulación de motos lineales en este horario “para combatir la criminalidad”
A través de un comunicado, la entidad liderada por Josué Gutiérrez consideró que la medida serviría para prevenir actos violentos. Además, invocó que el Ejecutivo limite el uso de motocicletas para una sola persona

Corte Constitucional ordenó proteger a 30 pueblos indígenas de la Amazonía afectados por contaminación con mercurio
La sentencia del alto tribunal dispone la suspensión de licencias mineras, la descontaminación de fuentes hídricas y la conformación urgente de entidades territoriales indígenas

Luisa Alcalde se lanza contra la ONU por el tema de las desapariciones forzadas en México
La líder de Morena acusó al órgano de la ONU de actuar bajo consigna política contra un gobierno progresista como el de México

Gustavo Petro defendió una vez más a Beatriz Gómez: su pareja, el ministro de Salud, se negó a hablar con la prensa
En un nuevo Consejo de Ministros, el presidente respaldó a la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud, que está en el centro de la polémica por denuncias sobre presunto abuso de poder en el proyecto del buque hospital en el Amazonas

Capturan a dos mujeres por intento de robo a turistas extranjeras en restaurantes de Miraflores
Las detenidas, que ya contaban con antecedentes por delitos similares, fueron identificadas rápidamente gracias a las cámaras de seguridad del local y a la intervención del personal
