"Cuando dijo 'where is Gino', me quedé duro", dijo el joven nombrado por Obama

El presidente de EEUU lo puso como ejemplo a seguir durante su discurso en la Usina del Arte. "Ni el embajador ni ninguna autoridad me había avisado que iba a pasar", expresó

Guardar
 History Channel 162
History Channel 162

"Gino construyó una prótesis mucho más barata y luego así Felipe pudo andar en bicicleta, pescar, hacer las cosas que hace todo niño. Luego, más de 1.000 personas le pidieron ayuda. Eso es posible cuando invertimos en los jóvenes", dijo ayer Barack Obama, quien buscó entre la multitud al joven argentino para poder ver su cara en medio de su discurso en la Usina del Arte.


Así fue el momento en que Gino Tubaro pasó a convertirse en uno de los protagonistas de la visita del mandatario norteamericano al país. Y su sorpresa fue tal, que lo tomó inadvertido. "Me sorprendió de verdad. De mi parte no me lo esperaba. Ni el embajador ni ninguna autoridad me había avisado que iba a pasar", expresó el joven en diálogo con Vorterix Rock.


"Cuando dice 'where is Gino?, ¿dónde está Gino?', quedé duro. No sabía que iba a pasar eso", añadió Tubaro, tras ser sorprendido por el presidente de la nación más poderosa del mundo, aunque ya la opinión pública tenía conocimiento de quién era el joven y qué había hecho.


En 2014 su nombre comenzó a mencionarse en diversos medios. Le devolvió la sonrisa a Felipe Miranda, un chico de 11 años que recibió una prótesis de mano realizada con una impresora 3D. "Ganamos un premio de 60 mil dolares, lo invertimos en impresoras y materiales. Entregaremos mil prótesis gratis", contó.


Asimismo, aprovechó para aclarar que no le interesa involucrarse en política y que no responde a ningún signo político. "Cuando hay intereses de por medio, se va para atrás, la ciencia no tiene que caer en la grieta. El científico no se tiene que relacionar con la política", sostuvo.