Llegó el momento, uno de los "enfrentamientos" más esperado desde que en 1978 se estrenó Superman The Movie. Al fin, los dos personajes fundacionales de la historia del cómic compartirán pantalla, pero ¿cómo hicieron Ben Affleck y Henry Cavill para estar a la altura de las circunstancias?
El entrenamiento de Henry Cavill estuvo a cargo de Mark Twight, director de Gym Jones. El mismo profesional que lo preparó para Man of Steel (2013) y 300 (2007), ambas dirigidas por Zack Snyder.
Tanto para Man Of Steel como para esta última película, Twight aseguró que "el cuerpo que buscaban conseguir era como el del culturista y actor de los años 40-50 Steve Reeves" y en concreto con el aspecto que tuvo en Hércules (1958), ya que para Twight, el de Reeves era un modelo de cuerpo "con una relación perfecta entre fuerza, proporción y estética".
El trabajo para representar al Hombre del Mañana no es nada sencillo, ya que se comienza seis meses antes de se comience a filmar.
"Cuando rodamos una película de Superman hay como seis meses de preproducción, y la se centra completamente en mí entrenando, en lo que es bueno para comer, lo que es malo. Por ejemplo, para llegar a un tamaño determinado tienes que comer mucho", explicó el actor inglés en Shanghai, en la gala de los Laureus World Sport Awards.
"Aprendí a hacer todo tipo de cosas, que antes me parecían imposibles. Tuve momentos en que me sentí horrible y hasta un poco enfermo, pero siempre tenía la necesidad de volver a entrenar. El trabajo fue tan intenso que me generó un 'momento de reconocimiento', en el que uno piensa: 'OK, número uno: puedo hacer esto, no me va a matar. Número dos: estoy en manos seguras y número tres: lo estoy disfrutando. En ese momento te das cuenta todo lo que puede hacer el cuerpo y es una sensación maravillosa", comentó a la revista Train.
"Hubo una gran cantidad de entrenamientos funcionales. Era un montón de pesas, kettlebells, levantamientos olímpicos; diferentes tipos de sentadillas, ejercicios varios con la bolsa de arena, itar de un trineo".
Y agregó: "Como queríamos entrenar al cuerpo completo hicimos trabajos complementarios, como mancuernas, potencia, peso muerto y flexiones de todo tipo. Mucho de esto se realiza en dos partes, con una rutina 100 repeticiones que duraban cerca de dos horas".
El programa de Cavill para Batman vs Superman estuvo, en sí, compuesta por cuatro fases: preparación, aumento de volumen, correr y mantenimiento.
La fase de volumen se centró en los movimientos de levantamiento de pesas olímpicos, que construyen músculo, fuerza y velocidad al mismo tiempo. Cuando se realiza en forma de circuito, también son muy exigentes para el corazón y a su vez aumentan la resistencia.
Luego del fiasco de Daredevil, pocos apostaban a que Ben Affleck volviera a interpretar a un superhéroe, sin embargo el destino lo puso bajo el disfraz del Caballero Oscuro, más físico y cercano a la versión de Frank Miller, que jamás se haya filmado.
Para ponerse en forma contactó a Walter Norton Jr., un entrenador que trabajó con los equipos Boston Celtics, Boston Bruins y New England Revolution.
"Con Batman teníamos que convertirlo en físicamente imponente, con una apariencia poderosa. Y eso significó muchas repeticiones, trabajos intensos de pesas un día atrás de otro", explicó Norton Jr.
Durante 15 meses, Norton y Affleck trabajaron el físico en cualquier lugar, desde 90 minutos a dos horas y media al día, normalmente seis días seguidos, con un intervalo de dos de descanso.
"Sabíamos que la preparación iba a ser exigente. Para que la audiencia crea que Batman tenía alguna oportunidad de luchar contra un superhéroe debía coincidir físicamente con el tamaño y el poder Henry (Cavill), que ya había establecido un auténtico desafío en Man of Steel", comentó Affleck.
Más Noticias
Estas son las series mas populares para ver en Netflix Colombia hoy
Netflix busca mantenerse en el gusto de la gente a través de estas personajes

‘Yo me llamo’: los imitadores defienden su lugar en la competencia por el millonario premio
Los jurados se mostrarán rigurosos con cada una de las presentaciones, pues no van a admitir ningún error

Alcaldía de Bogotá respondió ante denuncia de abuso de una niña de cuatro años: “No se evidencia abuso físico”, padres convocan plantón
Una madre relató un presunto caso de abuso sexual contra su hija en un colegio de Bogotá. La comunidad exige respuestas, mientras avanzan las investigaciones

La actriz Jely Reátegui vuelve hablar sobre la maternidad tras ocho años: “Aún no me atraviesa la idea del todo”
La ganadora de El Gran Chef reflexiona sobre su postura frente a la maternidad revelando que, aunque lo ha considerado, aún no siente el deseo real de ser madre.

León XIV rompe el protocolo para recibir con afecto a sus hermanos de Chiclayo y la Conferencia Episcopal: abrazos, sonrisas y cercanía a la delegación peruana en Roma
El papa que respondió “¡Habla!” a un piurano, abrazó a su hermano mayor y visitó sin aviso a la tumba de su predecesor. Robert Prevost trae consigo un estilo pastoral forjado en Perú
