Los bancos ya no podrán cobrar para abrir cajas de ahorro

Lo resolvió el Banco Central e incluye el uso de las tarjetas de débito. Tampoco tendrán costos las transferencias por cajero o home-banking hechas por personas físicas, sin importar el monto

Guardar
El Banco Central acumula ocho
El Banco Central acumula ocho ruedas con acumulación de reservas en divisas DyN 162

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) mediante las Comunicaciones "A" 5927 y 5928, redobló su apuesta a favor de la bancarización reglamentando la gratuidad de todas las cajas de ahorro, incluyendo el uso de su correspondiente tarjeta de débito.


"Esta medida implica que hay un nivel de bancarización básico que será universal y gratuitamente accesible a todos los ciudadanos", dice el Central en un comunicado. Todas las cajas de ahorro actualmente existentes pasarán a ser gratuitas. Los bancos deberán ofrecer a nuevos clientes la caja de ahorro como servicio separado de otro producto o paquete que tenga cargos; la caja de ahorro no tendrá restricciones de montos, ni costos de apertura, mantenimiento o renovación.


Serán gratuitas las transacciones, ya sea en ventanilla, en cajeros o via home-banking. "De esta manera, se logra potenciar el acceso a servicios financieros a toda la población. Se elevó además el monto máximo para transferencias electrónicas (las cuales se podrán efectuar todos los días y a toda hora), y se estableció la gratuidad absoluta independientemente del monto transferido en el caso de usuarios individuales", añaden.


En el caso de empresas, se elevó a $ 250.000 el monto a partir del cual pueden cobrarse las transferencias. Al ser gratuita la caja de ahorro, con la posibilidad de abrirse libremente en el banco que se desee y contar con transferencias gratis, será fácil migrar de un banco a otro que ofrezca mejores comodidades o condiciones. De este modo se fomenta la competencia entre bancos.


Además, el BCRA otorgó en la norma la posibilidad de un aumento de hasta el 20% en las comisiones bancarias que debe ser informado al cliente con 60 días de anticipación antes de ser aplicado (los últimos aumentos databan de los últimos meses del gobierno anterior) para los productos no gratuitos, liberando las mismas a partir del 1 de septiembre de 2016.

Pero, siguiendo una práctica que es común en Brasil, se obligará a informar el precio de la competencia cuando se decida cambiar un precio. Es decir, cuando un banco quiera cambiar una comisión, deberá mostrar a sus clientes los precios que cobran otros bancos a sus clientes. La información comparativa de precios será provista por el BCRA.

Los bancos que tengan home-banking estarán obligados a poner un hipervínculo destacado en su menú principal con el nombre "Comparación de Precios" que conduzca a la página web del BCRA en la que se mostrarán los cargos que, por diferentes productos, cobran los bancos del sistema. Los bancos deberán proveer regularmente esta información a la autoridad monetaria.

Más Noticias

Vélez empata contra San Antonio Bulo Bulo en la Copa Libertadores: le anularon un gol a Braian Romero

El equipo que dirige Guillermo Barros Schelotto, líder de su grupo, juega un partido importante para sus aspiraciones en Bolivia

Vélez empata contra San Antonio

Álvaro Uribe arremetió contra Santos por declaraciones contra la Paz Total de Petro y lanzó advertencia: “Estamos avisados″

El expresidente Juan Manuel Santos afirmó que las estrategias de paz del mandatario Gustavo Petro carecen de rigurosidad y de métodos, lo que ha derivado en un aumento de la inseguridad y en la expansión de grupos armados

Álvaro Uribe arremetió contra Santos

EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires

Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

EN VIVO Huracán vs. América

Portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos se refirió a la polémica sobre la visa de Petro

El presidente de la República afirmó que creía que le habían revocado la visa americana, por lo que no podría entrar al país liderado por Donald Trump

Portavoz del Departamento de Estado

El caso de la adolescente acusada en una causa de viudas negras que podría recibir 20 años de cárcel

Tiene 18 años y la atraparon en la cancha de Sacachispas, cuando fue a ver el partido contra Acassuso. La buscaban por un ataque que comandó su hermana mayor a inicios de 2024 en San Isidro. Por qué podría quedar presa en una cárcel de adultos

El caso de la adolescente