Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) informó que a partir del 2 de mayo las boleterías de los seis ramales de subtes dejarán de vender el tradicional pase y sólo se podrá abonar el pasaje con las tarjetas SUBE o Monedero.
Según argumentaron en un comunicado de prensa, el objetivo de la medida es "migrar a un sistema único de acceso con tarjetas sin contacto, más eficientes y ecológicas, que utilizan una tecnología superadora de los soportes magnéticos actualmente utilizados".
La iniciativa podría generar complicaciones en miles de usuarios que están acostumbrados a comprar los tradicionales subtepass cada vez que utilizan el servicio. Algo similar sucederá con los turistas que llegan al país y se transportan en subte excepcionalmente.
Los usuarios que cuenten con tarjetas subtepass que fueron adquiridas previamente podrán usarlas hasta el 31 de mayo . Los pases y los abonos continuarán vigentes.
LEA MÁS:
"En el marco del Plan de Modernización de la red de subtes que se viene llevando adelante, esta iniciativa sigue la línea implementada en la mayor parte de las grandes ciudades del mundo que, como Buenos Aires, tienen al metro como uno de los pilares del transporte urbano", argumentaron desde el gobierno porteño .
También se retirarán las máquinas expendedoras de pasajes de la Línea Premetro que funcionan con monedas, por lo que los usuarios deberán utilizar las tarjetas SUBE y Monedero, como en el resto de las líneas.
A la par se espera que en las próximas semanas haya una actualización de la tarifa. Funcionarios porteños admitieron que el viaje que hoy se cobra $4,50 podría llegar hasta los 6 pesos. La Ciudad anunció que continuará vigente el sistema de tarifa escalonada "Más viajás, menos pagás", mecanismo que favorece a los pasajeros frecuentes con descuentos automáticos.
Más Noticias
Lotería de Medellín: resultados ganadores del viernes 28 de marzo
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

El trato con el FMI: errores y costos en el tablero político
El Gobierno suma declaraciones para atender las señales inquietantes de los mercados. En esa sucesión y frente a la falta de resultados, escaló en la batalla política, apuntada a la oposición dura. No explotó el aval al DNU. Y repuso en el escenario a CFK, que añadió el tema de la Corte

Un Héroe Débil causa sensación en el ranking de series de Netflix México
El K-drama sobre bullying y violencia escolar se posiciona como la segunda serie más vista del catálogo de Netflix en México

La ONU rechazó la propuesta de Putin de destituir a Zelensky y crear una administración externa en Ucrania bajo la tutela de la organización
“Antes que nada, el Gobierno de Ucrania es legítimo, y eso obviamente debe respetarse”, declaró el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Zaragoza este 29 de marzo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
