La divulgación de conversaciones telefónicas de Luiz Inácio Lula da Silva, una de las cuales sugiere que la presidente Dilma Rousseff intentó impedir un posible arresto de su ahora ministro de la Presidencia, agravó la ya delicada crisis política en Brasil. "Yo sinceramente estoy asustado con la 'República de Curitiba'. Porque a partir de un juez de primera instancia (Sergio Moro), todo puede acontecer en este país", aseguró el ex presidente (2003-2010) a su sucesora.
Ocurre que el magistrado símbolo de la corrupción y que tiene contra las cuerdas al ex jefe de Estado tiene sus oficinas en Curitiba. Es por eso que en el audio Lula muestra su preocupación respecto del rumbo que pudieran tomar las causas por las que se lo investiga.
En la grabación difundida el miércoles por el juez, que decidió tomar la ofensiva luego de la designación del líder del Partido de los Trabajadores (PT) como jefe de la Casa Civil, el cargo más importante del Gabinete, Lula apunta contra los líderes del Congreso y contra la Justicia.
div class="embed_cont type_freetext" id="embed35_wrap" rel="freetext">
Más Noticias
¿Víctimas o llorones? La guerra del Real Madrid contra los árbitros se intensifica: denuncia “manipulación y adulteración”
Las quejas de Ancelotti después del partido ante Osasuna se unen al duro comunicado que realizó el club
Guía para limpiar correctamente los electrodomésticos y mantener libre de cucarachas el hogar
Las plagas de insectos pueden comprometer el estado de los alimentos y en casos extremos, causar afectaciones en la salud de los integrantes de la famila
The Economist destacó el potencial de Vaca Muerta: en petróleo, Argentina pasará este año a Colombia, y solo China tiene más gas
La influyente revista señaló que Milei apuesta fuertemente a la formación neuquina, que en 10 años pasó de producir 20.000 a 450.000 barriles de crudo por día y en la próxima década podría generar entre 250.000 y 500.000 empleos. El desafío de la infraestructura, las megainversiones para exportar GNL a Asia, el interés de la India y los dos factores que podrían descarrilar el proceso
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica
La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez