Especialista en el funcionamiento del mercado laboral, Bour explicó que "la situación del empleo tiene que estar necesariamente floja por la recesión. Además, el Estado dejó de contratar gente, cuando antes incorporaba entre 150.000 y 200.000 puestos de trabajo". Según sus estimaciones, dada la evolución actual la tasa de desocupacíon aumentaría un punto este año.
-¿En qué estado se encuentra la economía?
-Técnicamente hay que hablar de recesión en la industria porque acumula dos trimestres de caída. Además, Brasil no tiene signos de recuperación en esta primera mitad del año, por lo que no habrá un repunte rápido. Para la economía en general, las mediciones también nos dan caída en el segundo semestre, por lo que también debemos hablar de recesión. La mejora depende de tener financiamiento externo para el déficit fiscal y eso requiere del acuerdo con los holdouts. De esta forma se liberaría crédito para el sector privado y te puede ayudar para salir de la actual situación.
Bour advirtió por InfobaeTV que el rojo fiscal de este año no bajaría en relación a los niveles del año pasado. Según los últimos números divulgados por el ministerio de Hacienda sólo el déficit primario llegó a 5,8% del PBI, que asciende a 7% cuando se suman los intereses de la deuda.
El financiamiento internacional, advirtió el economista de FIEL, se utilizaría básicamente para financiar gasto corriente, como el pago de jubilaciones y salarios. "El dinero es fungible así que se le puede dar cualquier uso.Es probableque también haya algo para infraestructura, pero básicamente los fondos se utilizarán para aliviar las necesidades de caja del Estado".
Bour: "El déficit fiscal de este año será igual al de 2015".
Si no baja el déficit nuevamente hay que tomar deuda y eso hace que en vez de recuperar el 5% será mucho más modesta porque la entrada de capitales es más limitada. Hay una cuestión de decidir si hay capacidad política y la sociedad está preparada para eso. Si uno lo que hace es financiar el déficit sin reducirlo es difícil tener inversión de largo plazo. La construcción volverá a crecer y un sector agropecuario que moverá la economía, pero menos con equilibrio de largo plazo.
Hay peligro de que el déficit sea mayor al del año pasado. Enero dio mejor con ganancias, pero los datos de febrero y el resto del año deben ser consistentes con una economía débil. Y gasto tiene mucha indexación, hay jubilaciones, pensiones y salarios. Sólo podría frenarse con menos inversión pública, pero no es una buena manera de frenar el gasto.
Según sus proyecciones, el déficit fiscal no bajará este año a pesar de la reducción de tarifas para el sector eléctrico. Y esto será una traba para el crecimiento. "Si las cuentas fiscales estuviesen más equilibradas, la Argentina podría volver a crecer al 5% el año que viene, pero no es el caso. La expansión puede venir por el lado de la construcción o del agro, pero el efecto sobre la economía será mucho menor".
De la misma manera, ese rojo de las cuentas públicas complicará la baja de la inflación. "Depender del Banco Central casi exclusivamente para bajar la inflación es muy complicado, porque exige de mucha absorción de pesos y mantener las tasas muy altas", concluyó.
Más Noticias
Registra Defensa aumento del 529% de ataques cibernéticos; CJNG entre los implicados
Autoridades mexicanas investigan a una red de hackers vinculados al CJNG que atacan sistemas de seguridad del Estado

Fiscalía investiga a Martin Vizcarra por denuncia de violación sexual en agravio de una mujer en Huancayo
El expresidente se pronunció sobre este hecho en un programa de Youtube. Según dijo, una de sus hijas recibió la citación del Ministerio Público

La Mañanera de hoy 25 de abril | Sheinbaum Pardo exhortó a todos los mexicanos a participar en el Primer Simulacro Nacional de 2025
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Precio del dólar volvió a caer: Así abrió el tipo de cambio hoy 25 de abril en Perú
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Libros de Amazon España: qué leer en el tiempo libre
Estas obras se han convertido en todos unos best seller en Amazon y no pueden faltar en la lista de lecturas para esta semana
