Argentina cerró 2015 con mayor déficit que en 2001

El fisco exhibió el rojo más elevado de los últimos veinte años (4,1% del PBI), de acuerdo con un centro de estudios privado. Incluso es muy alto con relación a otros países que están en crisis fiscal como, por ejemplo, Grecia (3,7%), España (3,4%) o Italia (3,7%)

Guardar
  162
162

Una de las herencias más pesadas que dejó el anterior gobierno es el descalabro de las cuentas públicas. El déficit del año pasado duplicó al desequilibrio que el país presentó durante la crisis de

2001, por lo que se convirtió en récord de las últimas décadas, informó el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA).


A partir de los datos del sector público nacional correspondientes al total de 2015 y enero de 2016, publicados por el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas, en 2001, se alcanzó un pico de desequilibrio fiscal que llegó al 2,7% del PBI.


En tanto, en 2015, el déficit fiscal del sector público nacional fue del 4,1% del PBI, por lo que, según IDESA, "el desequilibrio duplica el déficit de la crisis del año 2001".


"Si se excluyen las transferencias al Tesoro Nacional desde el Banco Central, ANSES y otros organismos públicos extra-presupuestarios, el déficit fiscal en el año 2015 asciende a 6,7% del PBI", explicó en el informe.


Además, aseguró que "el desequilibrio fiscal del año pasado es récord en las últimas décadas. Incluso es muy alto con relación a otros países que están en crisis fiscal como, por ejemplo, Grecia (3,7%), España (3,4%) o Italia (3,7%)".


"Es prioritario tomar las medidas que lleven a la construcción de un Estado financieramente sustentable y altamente profesionalizado. No se trata sólo de que los ingresos sean suficientes para cubrir los egresos sino que los impuestos sean menos regresivos y discriminadores contra la producción y que se mejore la calidad del gasto", destaca el trabajo.


Por eso es fundamental que el diálogo entre la Nación y las provincias no se limite a discutir la distribución de fondos entre los niveles de gobierno sino también a consensuar estrategias para reducir los déficits y mejorar la calidad de las políticas públicas.


"Es cierto que aparecen signos alentadores en el primer mes del año. Prueba de ello es que se reduce el déficit primario, que es el que se computa antes del pago de intereses de deuda, y además, después de mucho tiempo, no fue necesario apelar a la emisión desde el Banco Central para cubrir el desequilibrio", concluyó el informe.


Más Noticias

Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este domingo 30 de marzo de 2025

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimiento telúricos emitidas por el SSN

Temblor hoy en México: Noticias

Radican ley que prohíbe cautiverio de grandes simios tras caso de Yoko, el chimpancé que enviaron a santuario en Brasil

La normativa busca también evitar que lleguen grandes mamíferos como jirafas o leones, y de esta manera proteger a la fauna local

Radican ley que prohíbe cautiverio

Más de la mitad del país estará bajo alerta por tormentas y vientos este domingo

Las provincias de Córdoba y Santa Fe volverían a ser una de las regiones más afectadas, tras los temporales que se reportaron en la semana. El AMBA será otra de las áreas más complicadas

Más de la mitad del

La policía surcoreana detuvo a una persona por su presunta vinculación con el origen de los incendios forestales masivos en el país

De acuerdo con la información policial, el fuego se habría iniciado cuando el sospechoso realizaba un rito ancestral junto a la tumba de sus abuelos, en una colina del condado de Uiseong, en la provincia de Gyeongsang del Norte, durante la mañana del viernes 22 de marzo

La policía surcoreana detuvo a

EEUU afirmó que garantizará una “disuasión rápida” en la región del Indo-Pacífico ante el acoso militar del régimen chino sobre Taiwán

Durante su visita a Japón, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, calificó las acciones de Beijing como “agresivas y coercitivas” y aseguró que Estados Unidos y Tokio permanecerán “firmemente unidos” ante los desafíos regionales

EEUU afirmó que garantizará una