El régimen iraní llevó a cabo este martes nuevas pruebas de misiles balísticos en diferentes lugares de su territorio, a partir de bases subterráneas y con carácter "preventivo", anunció la agencia de prensa oficial Irna.
Estas pruebas, efectuadas durante unas maniobras militares, están destinadas a demostrar que Irán está preparado para "afrontar cualquier amenaza contra la revolución, el régimen y la integridad territorial del país", según Irna.
Estos nuevos ensayos se producen dos meses después de que los Estados Unidos impusiera nuevas sanciones al régimen y a varias empresas que operan allí por vínculos con el programa balístico en octubre de 2015.
En aquel momento, las Naciones Unidas resolvieron que la prueba, que tuvo lugar después de que Irán alcanzara el acuerdo nuclear con las potencias mundiales en julio, violó la Resolución 1929 del Consejo de Seguridad, que prohibía a los persas realizar cualquier tarea en misiles balísticos con capacidad nuclear.
El régimen teocrático siempre negó cualquier vínculo entre sus misiles balísticos y su controvertido programa nuclear, que ahora está sujeto a estrictas limitaciones y controles en el marco del acuerdo nuclear, que entró en vigor en enero.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Argentina en el Sudamericano Femenino Sub-17: siga el minuto a minuto de la Tricolor en Manizales
Las cafeteras buscan la victoria en el estadio Palogrande ante la Albiceleste, por la primera jornada del grupo A y en el que también juegan Chile, Paraguay y Venezuela

Esta es las cerveza mexicana con mayor cantidad de azúcar, según Profeco
Este ingrediente puede aumentar las calorías que se consumen con esta bebida

Clan del Golfo estaría ejecutando plan pistola por captura de sicario de 22 años
Las llamadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia han asesinado más de 30 policías en diferentes regiones del país en las últimas semanas
Bus interprovincial se incendia en Trujillo y ciudadana lo capta en video
El vehículo quedó completamente calcinado tras una falla eléctrica. Pese a la magnitud del siniestro, afortunadamente no se registraron heridos ni fallecidos

Firman convenio para financiar construcción de la Ptar Canoas en Bogotá: tratará el 70% de las aguas residuales de la ciudad
El alcalde Carlos Fernando Galán afirmó que el proyecto “es el más importante en términos ambientales de Colombia”, puesto que permitirá avanzar en la descontaminación del río Bogotá. Estará financiado en más de un 98% con dinero de los bogotanos
