El Rolls-Royce Phantom VII tiene los días contados. En noviembre de 2016, el icónico auto dejará de producirse tras unos prestigiosos y afamados 13 años de vida. Se acerca el final entonces para la séptima generación de uno de los autos de lujo más reconocidos del mundo por proveer prestaciones cercanas a la perfección. El Phantom VII será despedido con honores y reemplazado por un modelo completamente renovado en 2018.
El Phantom dirá adiós para abrirle paso a la refundación de la marca. Su vehículo sustituto contará con una plataforma medular de aluminio para provocar una drástica reducción del peso que preste mejoras en sus prestaciones y en sus emisiones de dióxido de carbono. Pero la marca británica le tiene previsto una despedida honorífica a la insignia que promocionó el resurgimiento de la firma en la industria. Lanzará una edición especial que pretenderá reproducir la máxima expresión del modelo y elevar al summum su versión de lujo.
El Phantom Zenith celebrará la despedida en honor al épico auto con una fabricación exclusiva de 50 unidades, que seguramente se agotarán previamente a ser fabricadas. La colección permitirá una personalización radical y tendrá grabados con láser los lugares donde fueron lanzados: representará, sin duda, el cenit del modelo. "Zenith será la suma de todas las mejores características de Phantom Coupé y Drophead Coupé, con algunas sorpresas añadidas ", anunció Torsten Müller-Ötvös, el CEO de la compañía.
De esta manera, Rolls-Royce cesará la producción del Phantom VII así como también la fabricación de las versiones Phantom Coupé y Drophead Coupé en la planta de la localidad de Goodwood. El Zenith incluso estilizará y rejuvenecerá la imagen del "Espíritu del Extasis", la distinguida estatuilla que se luce sobre el frente del capó y que pasará a ser materia de atracción para los coleccionistas.
Su referencia en Argentina adoptó una connotación peculiar, menos sofisticada de lo que la marca hubiera pretendido. Se vendieron únicamente cuatro modelos de la séptima generación del Phantom desde que fue autorizada su venta en el país en abril de 2007. Su imagen estuvo asociada a la farándula y el narcotráfico. Ricardo Fort, el mediático empresario fallecido en 2013, compró tres modelos que utilizaba para ostentar. El restante lo adquirió Mario Roberto Segovia, un narcotraficante rosarino que en 2012 fue condenado 14 años de cárcel.
La símil limusina inglesa acabará con una inmaculada tradición. La primera generación del Phantom nació en 1925 con un coche de época. Su linaje perecerá al séptimo hijo con una historia de vida de 13 años, desde su lanzamiento en 2003. La berlina marcó una era: tenía una velocidad máxima limitada a 240 kilómetros por hora, medía 5,83 metros de largo, pesaba más de dos toneladas y tenía un motor V12 de 6.7 litros de cilindrada (de origen BMW) con 460 caballos de potencia.
Más Noticias
Once detenidos por tres robos con fuerza en viviendas de Madrid: obtenían información de las empleadas del hogar y se disfrazaban de repartidores
En uno de los asaltos emplearon una gran violencia física sobre las moradoras del domicilio, dos mujeres de 69 años, que fueron amordazadas y sufrieron graves lesiones corporales

Estas son las comunidades que más dinero recaudan por el Impuesto sobre Sucesiones
La distinta gestión autonómica de este tributo genera una notable disparidad en el dinero ingresado por herencias y donaciones

Clima hoy en México: temperaturas para Culiacán Rosales este 15 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Héroes invisibles: la vital labor de los polinizadores en la alimentación y salud de México
Más del 85% de las plantas cultivadas en el país dependen de polinizadores

El mejor queso de España en 2025 es un ahumado gallego elaborado por una pequeña empresa familiar
El Queso Don Crisanto, de la DOP San Simón da Costa, ha sido elegido el mejor queso de España de los premios ‘Alimentos de España’
