La presidente de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, destacó el "avance en el diálogo" que significó la reunión que mantuvo ayer con Mauricio Macri y negó que hubiera una "cooptación" de parte del mandatario, tras los cortocircuitos que tuvieron semanas atrás.
"Nosotros cooptamos a (Néstor) Kichner, y ahora pasa con Macri. Si nos cobijan, nos dejamos cobijar y si nos rechazan nos duele", sostuvo hoy Carlotto en radio Vorterix, tras la cita que concretó el martes junto al jefe de Estado y otros organismos de defensa de los derechos humanos.
El "rechazo" que menciona De Carlotto refiere a la negativa inicial a reunirse personalmente que tuvo el mandatario presidencial con la referente de Abuelas. Ese gesto produjo malestar y duras críticas de las organizaciones de DDHH.
Sin embargo, la cita de ayer descomprimió la tácita hostilidad entre las partes. "Fue muy positivo, es una ganancia que haya una reunión para los derechos humanos. Pueden haber pensamientos encontrados pero siempre hemos tenido las puertas abiertas", sostuvo la dirigente social en radio Del Plata.
Acerca de los detalles del encuentro, De Carlotto contó que "no hubo negativas ni gestos de 'esto no se puede'" en relación al temario tratado, y destacó que el Gobierno permitirá la realización de las marchas por la Memoria, la Verdad y la Justicia en el marco del aniversario del 24 de marzo, que coincide con la visita del presidente norteamericano Barack Obama.
"Nos aseguró que el 24 de marzo vamos a tener total libertad para hacer la marcha en Plaza de Mayo", subrayó.
Entre los puntos donde hubo diferencias, reiteró su desacuerdo con la detención en Jujuy de la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, quien está acusada de desvíos de fondos y asociación ilícita. "Dijo que no es responsabilidad de él, si no del gobernador de la provincia que la detuvo. Yo creo que es competencia de todo un país que se termine con esta situación", opinó.
Sin embargo, aclaró: "Todo terminó más distendido que cuando llegamos. Macri no sonreía al principio y después sonrió. Las diferencias hay que limarlas conversando", añadió.
El encuentro entre Macri y De Carlotto se produjo en medio de la visita al país del presidente francés, Francois Hollande, y el futuro viaje de Obama a la Argentina para mantener reuniones bilaterales.
Al respecto, volvió a mostrarse abierta a mantener una reunión con el jefe de Estado norteamericano, aunque aclaró que ni ella ni el gobierno estadounidense solicitaron todavía una cita, pese a que trascendió que visitaría el edificio de la otrora Escuela Mecánica de la Armada, ex centro de detención clandestino de la dictadura militar de 1976.
"Nosotros no hemos pedido nada y Obama tampoco. Si pide que nos reunamos, lo haremos porque nosotros queremos la desclasificación que tiene Estados Unidos sobre la dictadura cívico-militar", planteó.
Este jueves, De Carlotto recorrerá junto al presidente Hollande el Parque de la Memoria. Allí estarán también la organización de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora.
Hollande arrojará flores en el río de la Plata en homenaje a las monjas francesas secuestradas y asesinadas junto a otros franceses desaparecidos y a las víctimas de la dictadura militar en Argentina.
"Francia nos ha ayudado siempre. Hollande quiere vernos y quiere que vaya con mi nieto (Ignacio Montoya Carlotto). Lo quiere conocer para entregarle los archivos sobre la búsqueda que se hizo en su país para encontrarlo", afirmó.
Más Noticias
Euro: cotización de cierre hoy 25 de julio en Colombia
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Valor de cierre del dólar en Colombia este 25 de julio de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Lotería Sinuano Día: estos son los resultados hoy viernes 25 de julio de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

EN VIVO Atlético Nacional vs. Santa Fe, fecha 4 de la Liga BetPlay 2025-II: los verdes reciben al actual campeón
Los dirigidos por Javier Gandolfi, que vienen de perder contra Pereira, se enfrentan a los bogotanos, con siete de nueve puntos disputados en el campeonato

Oposición condena asesinato de Irma Hernández, maestra secuestrada en Veracruz: “En el estado manda el crimen”
Alejandro Moreno acusó que “los grupos criminales controlan regiones enteras del país”
