Artistas identificados con el kirchnerismo realizaron ayer un festival en Parque Saavedra para expresar críticas al gobierno del presidente Mauricio Macri, bajo la consigna "Alegría, trabajo y libertad".
En la llamada "Plaza de los artistas" se congregaron actores como Pablo Echarri, Nancy Duplaa, Victoria Onetto, Rita Cortese, Cecilia Roth, Daniel Fanego, Mercedes Morán, Gustavo Garzón, Gastón Pauls, Fernán Mirás y Paola Barrientos, y músicos como Fito Paéz, quien realizó el show de cierre.
El dato llamativo de la tarde fue la implementación del "Angry buitres", un entretenimiento que atrajo a grandes y chicos a lo largo de toda la tarde: se trata de una versión casera del videojuego presentado en Tecnópolis en 2015 -en plena discusión con los holdouts-, que consistía en derribar virtualmente unos pájaros que representaban a los bonistas en litigio.
En este caso había bloques con imágenes de empresarios y dirigentes políticos que no adhieren al kirchnerismo, que se convirtieron en blanco de los proyectiles que arrojaban los fanáticos del proyecto nacional y popular.
El presidente Mauricio Macri, Paul Singer, el juez Thomas Griesa, el empresario Héctor Magnetto y funcionarios como Patricia Bullrich, Hernán Lombardi, María Eugenia Vidal, Federico Sturzenegger y Alfonso Prat Gay fueron algunas de las figuras que recibieron los impactos.
Al margen de este polémico pasatiempo, en la plaza hubo dirigentes como el líder de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, la ex legisladora porteña Gabriela Cerruti y el exministro de Economía, Axel Kicillof, quienes evitaron los discursos políticos.
Las expresiones de ese tipo, en este caso, fueron de parte de los artistas como fue el caso de Echarri, quien dijo en declaraciones al canal C5N que "las actitudes del Gobierno se están poniendo en tela de juicio".
El actor sostuvo que el evento "es un espacio de pensamiento a través del arte, la canción, la poesía" y agregó: "Lo más importante que ganamos los argentinos en los últimos años es poder expresarnos libremente, sin miedo. Estamos militando por eso, poder decir lo que sentimos y decir qué clase de país queremos".
Por su parte, Victoria Onetto señaló que hay una "circunstancia adversa en el país" y contó que la consigna del evento responde a que "han monopolizado la palabra alegría, con la llamada revolución de la alegría".
La actriz también dijo que en estos dos meses el Gobierno tomó "todas las medidas para los ricos y los sectores concentrados del poder" y "a los jubilados y a los pobres les tiran un maní".
Más Noticias
Franco Colapinto afronta la última práctica del Gran Premio de Mónaco con Alpine
El piloto argentino, tras culminar 19° y 20° en el primer día de trabajo, busca mejorar su performance de cara a la carrera del domingo. Más tarde será la clasificación

La Molina es el segundo distrito de Lima más barato para alquilar: ¿Cuál es el precio de rentar un departamento?
Por otro lado, Los Olivos continúa siendo la zona más barata de la capital para la renta, con S/ 1.595 en promedio por un apartamento con tres dormitorios

Perú en la mira de Chile: firmas inmobiliarias del país sureño invertirán USD 200 millones en 2025
Una de las empresas chilenas líderes en esta expansión es Paz Corp, la cual finalizó el 2024 mostrando un notable crecimiento en sus operaciones dentro del mercado peruano

Ucrania y Rusia intercambiaron 307 prisioneros por bando en la segunda etapa de su acuerdo
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, subrayó que, “en solo dos días, 697 personas han regresado a casa. Esperamos que el proceso continúe mañana”, completó

El Senado destina 100.000 euros a renovar más de 140 teléfonos móviles por cumplir tres años de vida útil
Irán destinados a trabajadores de la Cámara, ya que los senadores disponen de teléfonos móviles y tabletas de Apple que la institución les entregó a principio de legislatura
