La historia de "Arribeños" está centrada en la comunidad taiwanesa en torno a la cual surgió el hoy reconocido Barrio Chino, ubicado a metros de la plaza Barrancas de Belgrano. "Conocí el barrio como mucha gente que pasa por ahí los fines de semana o que van a comprar comida y en un momento me pregunté qué historias habría detrás de todo eso, con todas esas personas con quienes uno interactúa naturalmente que seguro deberían tener una historia, porque venía del otro lado del mundo y sin conocer, en muchos casos, el idioma", dijo a Infobae Marcos Rodríguez, director del documental.
Luego de un año de investigación y estudio de la cultura y costumbres, más otros diez meses de filmación y realización, Arribeños se estrenó el jueves 4. "Queríamos tener imágenes firmes del paso del tiempo, de las estaciones en esas cuadras, por eso el rodaje se hizo en 10 meses. Era un lugar limitado, pero queríamos tener esas imágenes", destacó el director al tiempo que confesó que cada una de las historias que conoció —algunas quedaron en el fim y otras en sus recuerdos— fueron pequeñas grandes sorpresas. "La historia de los inmigrantes de Taiwan se parece a la de los demás inmigrantes. Ellos me decían que sus historias no eran extraordinarias, pero lo que quería encontrar eran justamente esas historias cotidianas de las personas que luego de la crisis decidieron dejar su país de nacimiento y llegar a Buenos Aires por recomendación o por equivocación, pero que se quedaron a ser parte de nuestra Ciudad".
A diferencia de lo que pasa con otras comunidades de inmigrantes, la taiwanesa no vive exclusivamente en el Barrio Chino, sino en otros puntos de la Ciudad, pero si es allí donde se nuclearon en distintas actividades. "En principio hubo templos donde se reunían para asistir a las ceremonias, asociaciones donde se reunían . De ahí se fue dando el movimiento comercial y cultural que hoy conocemos. El barrio nació como un cruce comercial y cultural", detalló el director y remarcó que la intensión primera era "contar la historia que hay detrás de esas personas, de esos comercios y de cada familia que inmigró de Taiwan".
El tiempo y composición del relato de este documental se basa en planos fijos del espacio más concurrido de ese barrio: Arribeños, entre Juramento y Olazábal, y unas cuadras más. Las voces de sus habitantes, que hablan o cantan, generan la plena sensación de estar del otro lado del mundo.
Más Noticias
El Valor de la Verdad EN VIVO: Macarena Gastaldo asegura que no se guardará ningún secreto esta noche
La modelo argentina promete una noche llena de revelaciones en el programa conducido por Beto Ortiz, donde abordará temas personales y rumores sobre su vida sentimental que han dado mucho de qué hablar en redes sociales

Cómo desactivar la función Meta AI en WhatsApp paso a paso
Al buscar métodos para desactivar el asistente inteligente, algunos usuarios consideran regresar a versiones antiguas de WhatsApp o Messenger que no incluyen esta herramienta automatizada

La burla que Christian Martinoli dedicó a Faitelson durante su narración en TV Azteca
El narrador de Azteca Deportes dedicó una indirecta a su ex compañero que trabaja en TUDN

Pensión ISSSTE 2025: se confirma el día de pago para el mes de agosto
El ISSSTE realiza el depósito de las pensiones antes del inicio del mes correspondiente

Medellín: Pico y Placa para este lunes 14 de julio
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy lunes
