En medio del debate por el aumento desmedido de precios en alimentos, el presidente Mauricio Macri vistió la localidad bonaerense de Ciudadela, en el partido de Tres de Febrero, donde la cadena de supermercados Coto anunció inversiones.
El mandatario, junto a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, participó del anuncio en el supermercado ubicado en Eduardo Comesaña 4056, a pocas cuadras del Acceso Oeste, en el distrito comandado por el macrista Diego Valenzuela.
"Un gobierno tiene que hacer lo mismo que una familia: gastar menos que lo que le ingresa todos los meses", analizó el Presidente y reiteró su compromiso de campaña para reducir la inflación.
Macri recordó que en 2007 ya hablaba de "algo muy grave que estaba pasando en la Argentina" y que "había que estar alerta porque iba a hacer daño". "Un gobierno que se administra mal lo peor que hace es abusar de la inflación y este proceso se agravó, porque el gobierno que se fue aumentó más y más los impuestos y gastaba más de la cuenta".
Así, el mandatario responsabilizó nuevamente al gobierno anterior de los desequilibrios porque "no solo fue el que más impuestos cobró en la Argentina, sino también nos llevó a la inflación de dos dígitos, a una de las más altas del mundo".
"Nos va a llevar dos o tres años llegar a tener una inflación como los demás países de Latinoamérica y del mundo", admitió. Su participación sucedió luego de que el fin de semana el Presidente anunciara que relanzará la Comisión Nacional para la Defensa de la Competencia.
Durante ese acto en Jujuy, Macri advirtió que "hay mercados que no están funcionando bien" y el Gobierno tiene la intención de "caerle duro a aquellos empresarios que han abusado de la posición dominante".
Además, confirmó que para frenar la escalada inflacionaria, el Gobierno retomará controles en supermercados y otros establecimientos comerciales, que deberán informar los listados de todos los precios de sus productos para que puedan ser comparados vía online por los clientes.
"Ahí vamos a estar controlando todos que se publiquen los precios y ayudando a que la paulatina reducción de inflación afecte lo menos posible a todos los argentinos", concluyó
Más Noticias
Cortes de agua, cerraduras rotas y cucarachas: un casero pierde la propiedad de su inmueble después de acumular más de 600 denuncias de los vecinos
El dueño acumuló una deuda de 28 millones de dólares entre impuestos atrasados, costes de reparaciones de emergencia y sanciones impuestas por las autoridades.

Fin del cepo y el acuerdo con el FMI, en vivo: El Gobierno negó que haya una devaluación
El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciaron ayer que, desde este lunes, se eliminarán gran parte de las restricciones al dólar y que avanzará en un esquema de banda cambiaria, cuyos límites se moverán entre $1.000 y $1.400. Todas las repercusiones
La Fórmula 1 afronta la clasificación del Gran Premio de Bahréin
Tras el dominio de McLaren en las prácticas, la Máxima define la grilla para la carrera de este domingo

EEUU e Irán conversaron en un “ambiente constructivo” sobre el programa nuclear del régimen y continuarán el diálogo la próxima semana
Steve Witkoff, enviado de Trump para Medio Oriente, y Abbas Araghchi, ministro de Exteriores iraní, hablaron durante algunos minutos en Muscate, capital de Omán, sobre “las posiciones de sus gobiernos” y las sanciones estadounidenses

Corren a Luis R Conriquez del Palenque de Texcoco por no cantar corridos |Video
El cantante huyó del lugar en cuanto el público comenzó a aventarle cerveza; bajaron al escenario y rompieron sus instrumentos
