Axel Kicillof, ex ministro de Economía del kirchnerismo, estaba investigado por una operación con bonos. La denuncia había surgido luego de varias publicaciones en las que se trataba de determinar cómo había sido la salida del Banco Central de quien por entonces era su presidente, Juan Carlos Fábrega.
Cuando Fábrega se fue de su cargo en octubre de 2014 se especuló acerca de un enfrentamiento con Kicillof. Fábrega –según se publicó entonces– había hecho correr la versión sobre una intermediación de Kicillof ante el Central para que el fondo de inversión Latam Securities LLC hiciera una compra de bonos por 200 millones de dólares en condiciones ventajosas.
Dos denuncias se unificaron en una que estaba a cargo del juez Rodolfo Canicoba Corral y del fiscal Guillermo Marijuán. El fiscal había imputado a Kicillof en la causa en la que se lo investigaba por los delitos de abuso de autoridad y negociaciones incompatibles con la función pública.
En 2014, cuando se conoció la denuncia, allegados a Kicillof negaron que el por entonces ministro de Economía tuviera contactos con Diego Marynberg, cara visible de Latam Securities LLC. El fiscal abrió la investigación y pidió que el juez Canicoba Corral solicitara al Banco Central información que determinase si efectivamente existió la compra de bonos denunciada y de haber existido se enviara la documentación al juzgado. Además pidió que la Inspección General de Justicia (IGJ) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informasen si Latam Securities tiene actividad en la Argentina. Marijuán también pidió información a Panamá donde los Marynberg tienen una sociedad.
El año pasado el juez Canicoba Corral determinó el archivo de la causa. Lo hizo después de recibir información del Banco Central que señalaba que no hubo tal compra de bonos. Y de recibir todos los informes que había solicitado Marijuán, incluso el que llegó desde Panamá. Un pedido girado a los Estados Unidos no llegó a tramitarse porque la información disponible en la causa no alcanzaba el piso necesario requerido por un tratado de colaboración bilateral.
Cuando Canicoba Corral archivó la causa, sólo algunos medios vinculados al kirchnerismo publicaron un comunicado del Ministerio de Economía (conducido todavía por Kicillof) en el que señalaban que el juez había "desestimado" la investigación.
En realidad Canicoba Corral había archivado el expediente. Pero faltaba la opinión del fiscal quien podría haber apelado aquella decisión para que la Cámara Federal determinara si el ex ministro debía seguir investigado. Marijuán no apeló ya que consideró que la información que se sumó al expediente dejaba aclarada la situación. La causa quedó archivada y algún día el juez dictará los sobreseimientos definitivos tanto de Kicillof como de aquellos que habían sido imputados.
Más Noticias
Universitario vs Juan Pablo II EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo por fecha 13 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025
El equipo ‘merengue’ buscará retomar el camino de la victoria en el campeonato local para no poner en riesgo su liderato. Sigue todas las incidencias de la contienda

Papa León XIV inició su pontificado con multitudinaria misa en la Plaza San Pedro y recibió el saludo de los dignatarios del mundo
La misa, fuertemente custodiada y retransmitida globalmente, marca el inicio de un liderazgo que promete dar prioridad a los valores de igualdad y justicia, mientras enfrenta las realidades de un mundo siempre cambiante

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Ciudad de México este 19 de mayo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Bonoloto: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada domingo, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

El precio máximo y mínimo de la luz en España para este lunes
Para ahorrar en tu factura, lo mejor es mantenerse actualizado sobre el precio promedio de la energía eléctrica y lo momentos del día en el que más barato está el servicio
