Nueva York: la sorprendente transformación de un hospital en condominio

Ubicado en un predio que pertenecía a Cabrini Medical Center, el nuevo Gramercy Square ofrecerá 223 departamentos de lujo

Gramercy Square, el complejo residencialGramercy Square, el complejo residencial
Gramercy Square, el complejo residencial que demandará una inversión de U$D 350 millones. Avoid Obvious 162

Nueva York suma cada vez más condominios para ofrecer al mar de interesados que llegan a la ciudad buscando dónde destinar sus inversiones. En la actualidad, una nueva tendencia es aprovechar hospitales abandonados y convertirlos en productos residenciales.

Uno de los ejemplos de esta nueva moda corresponde al hospital Saint Vincent's, que fue prácticamente destrozado para dar lugar al proyecto The Greenwich Lane y, si los planes siguen en marcha, lo mismo sucederá con el Long Island College Hospital que cederá su lugar a un nuevo emprendimiento residencial en Brooklyn.

Pero, además, otro de los proyectos más recientes es Gramercy Square, el complejo residencial que demandará una inversión de U$D 350 millones y se ubicará en el Cabrini Medical Center. Éste cerró sus puertas en el año 2008. Fundado en 1892 por Frances Xavier Cabrini, quien luego fue canonizado, el hospital fue conocido originalmente como Columbus Hospital.

Read more!

En las cinco hectáreas de la propiedad, un equipo formado por Chetrit Group, Clipper Equity y Read Property Group es el creador del complejo que se extiende desde East 19th hasta East 20th Street, es decir, a medio camino entre la Segunda y Tercera Avenida. Una vez que el proyecto esté finalizado, se van a ofrecer 223 departamentos desplegados en cuatro edificios de distintos estilos y tamaños. Además, el emprendimiento va a contar con dos hectáreas de espacios verdes y amenities como pileta, sala de golf virtual y vinoteca.

Desde ya, lograr que edificios hospitalarios fueran aptos para alojar a los nuevos propietarios requirió diversas reformas. Por ejemplo, la torre de 17 pisos ubicada en 215 East 19th Street, que databa de 1960, reemplazó sus ladrillos color beige con una fachada de piedra artificial, ventanas más amplias y elementos de bronce. El estudio de arquitectura que orientó al desarrollador en estos cambios fue Woods Bagot.

Los precios de las unidades van a oscilar entre U$D 995.000 y U$D 33 millones, en el caso de los penthouses (habrá 13 en total). Los 63 condos tienen un precio promedio de U$D 2.29 millones. Se estima que el proyecto va a estar completado hacia fines de 2016.

Read more!