Luego de las conversaciones indirectas que se iniciaron el viernes en una reunión que mantuvo el enviado de Naciones Unidas con el representante del gobierno sirio, el principal grupo opositor, el Alto Comité de Negociación (HNC, por sus siglas en inglés), indicó que no avanzarían en caso que sus demandas no sean cumplidas.
Justamente, los contrarios al régimen de Bashar al Assad explicaron que para que se puedan sentar a negociar, primero deben cesar los bloqueos en áreas donde ellos tienen el poder, como así también detener los bombardeos de parte de fuerzas rusas y sirias.
De no ser adoptadas estas medidas, la oposición advirtió que no hay razón para que su delegación permanezca en Ginebra.
El viernes, el HNC no participó del encuentro argumentando que no lo haría hasta que se cumplan sus demandas, entre ellas la liberación de los detenidos.
El bloque opositor, respaldado por Arabia Saudita, llegó a Ginebra luego de decir, en un primer momento, que no viajarían, aunque en su arribo el principal vocero, Salem al-Mislet, explicó que "estamos aquí para discutir asuntos humanitarios primero y si eso sucede iniciaremos las negociaciones. Si no, no habrá negociaciones y no habrá razón para que permanezcamos aquí".
LEA MÁS:
En ese sentido, aclaró que el equipo del HNC discutirá tales asuntos con el enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura, durante una reunión programada para el domingo.
El conflicto de casi cinco años ha dejado al menos 250.000 muertos, ha obligado a millones de personas a huir del país y ha dado la posibilidad al grupo Estado Islámico de capturar territorio en Siria e Irak.
Más Noticias
Quiénes son los ‘preferiti’ para suceder al papa Francisco y cuál es la carta del Perú en el Vaticano
El próximo papa podría provenir de regiones tradicionalmente periféricas en la Iglesia, señalando un cambio hacia una representación más global y diversa en el liderazgo eclesiástico.

El ‘asunto Becciu’, el cardenal corrupto cesado por el papa Francisco que ahora quiere participar en el cónclave: el Vaticano guarda silencio
El número de cardenales llamados a entrar dentro de la Capilla Sixtina es 135, pero hay uno más que se empeña en participar. La solución aún no ha llegado

Éste es el estado de salud de Carlos Santana hoy 24 de abril tras ser hospitalizado de emergencia
El legendario músico mexicano fue diagnosticado con covid-19 así como con un cuadro de deshidratación

El dato llamativo del homenaje al Papa Francisco en la marcha de la CGT del 30 de abril
La central obrera confirmó que habrá una oración en memoria de Jorge Bergoglio cuando comience la movilización por el Día del Trabajador, aunque aún no se acordó la presencia de la Iglesia ese día

“Son locales, son 50” el cántico de los hinchas del América de Cali en el partido contra Huracán que retumbó en Argentina y es viral
Al menos tres mil personas coparon la tribuna visitante del estadio Tomás Adolfo Ducó e hicieron sentir el apoyo a los jugadores durante el duelo de la Copa Sudamericana
