El primer encuentro entre el papa Francisco y Mauricio Macri como presidente de los argentinos ya tiene fecha: será el próximo 27 de febrero a las 10:30 de la mañana, según comunicó este jueves el propio gobierno nacional.
La reunión pone fin a las especulaciones respecto a la relación entre el Sumo Pontífice y el nuevo presidente argentino. El hecho de que el ex arzobispo de Buenos Aires no se haya comunicado con el flamante mandatario para felicitarlo por su triunfo en las elecciones despertó todo tipo de interpretaciones.
Ninguna regla diplomática lo obligaba a hacerlo, pero algunos dirigentes de Cambiemos esperaban el gesto. Antes que él, otros Papas más aferrados al ceremonial hicieron excepciones a esta regla, como Benedicto XVI, que en su momento llamó a Barack Obama para felicitarlo.
La primera comunicación oficial entre ambos después del triunfo de Macri se produjo el 17 de diciembre del año pasado, cuando el Presidente llamó por teléfono al Papa para saludarlo por su 79º cumpleaños.
Más Noticias
Con Messi de titular, Inter Miami busca revertir la serie contra Los Angeles FC en la Concachampions
Las Garzas intentan hacerse fuerte en su estadio ante el conjunto angelino. En la ida cayeron 1-0
Pronóstico del clima: Ciudad de México espera un jueves 10 de abril soleado
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Jefferson Farfán habría demorado en reconocer a su hija con Darinka Ramírez, según Christian Bayro: “Hay pruebas”
De acuerdo al periodista, el exfutbolista no firmó legalmente a su hija hasta después de un año, que fue cuando anunció que tenía una cuarta hija

MOE pidió hundir en el Congreso el proyecto que daría vía libre al transfuguismo político: estos son los motivos
La Misión de Observación Electoral se refirió a la iniciativa que viene de superar su quinto debate en el Congreso de la República y que necesita tres discusiones más para que se pueda modificar los artículos 107 y 108 de la Constitución Política

Drogas y tiros por la espalda: que contaron los testigos del crimen que derivó en el corte del Acceso Sudeste
Se trata de los dos chicos que estaban con Isaías Monzón al momento en que fue baleado por la banda de “Los Paraguayos”, dueños del narcomenudeo en las villas Azul e Itatí
