Rohani llegó a París el miércoles procedente de Roma, donde alcanzó acuerdos valorados en miles de millones de euros, y fue recibido oficialmente el jueves por la mañana en Los Inválidos, donde está enterrado Napoleón.
La visita de Rohani también se topó con protestas, sobre todo por las ejecuciones celebradas recientemente en el país. Una mujer casi desnuda colgaba de una falsa horca en un puente de París el jueves junto a una pancarta que decía "Bienvenido Rohani, ejecutor de la libertad".
El objetivo de la visita es mejorar las relaciones económicas y diplomáticas tras años de hostilidad.
"Francia está disponible para Irán", dijo el primer ministro francés, Manuel Valls, junto a Rohani y a un numeroso grupo de ejecutivos franceses cuyas empresas están interesadas en retomar el comercio con la aislada nación de 80 millones de personas.
Sin embargo, Francia ha pedido a sus socios de la Unión Europea que consideren la imposición de nuevas sanciones sobre Teherán por sus recientes pruebas de misiles balísticos, según dijeron funcionarios a The Associated Press.
Esta posibilidad subraya las continuas sospechas entre Irán y Occidente a pesar del reciente pacto para frenar el programa nuclear de Teherán que llevó al levantamiento de las sanciones anteriores.
LEA MÁS:
Negocios
La francesa Peugeot-Citroen anunció un emprendimiento conjunto con la automotriz iraní Khodro para fabricar 200.000 autos anuales a las afueras de Teherán. Carlos Tavares, presidente de la junta de PSA Peugeot-Citroen, dijo que la sociedad será al 50% y que esperan producir tres nuevos modelos de coches a partir de finales del año que viene.
"Debemos ir más allá de esas heridas", causadas por las sanciones, dijo Tavares. Peugeot era uno de los principales actores del mercado automovilístico iraní antes de la imposición de las sanciones.
Un periódico estatal iraní publicó el jueves que varias aerolíneas europeas retomarán sus rutas con Teherán, suspendidas tras las sanciones nucleares.
La Unión Europea y Estados Unidos levantaron las sanciones a Teherán el 16 de enero tras la certificación de Naciones Unidas de que Irán redujo sus programas nucleares. La República Islámica dijo que esos programas tenían fines pacíficos pero los críticos temían que quisiera construir armas nucleares.
Aunque las sanciones se levantaron a principios de mes, los últimos ensayos con misiles balísticos provocaron nuevos castigos de Washington.
Más Noticias
Elecciones 2026: Conoce la lista completa de 43 partidos políticos inscritos para los próximos comicios
El Jurado Nacional de Elecciones anunció el cierre oficial del periodo de inscripción de partidos políticos, tal como estaba programado, hasta el 12 de abril

EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante

Activan contingencia ambiental en CDMX y Edomex por altas concentraciones de ozono
El reporte del estado del aire es publicado cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital

El principal indicador de la BMV registró ganancia de 0,6% al cierre de este 25 de abril
Durante el día, reportó un comportamiento positivo en que la ganancia fue de 0,6%

Acnur anunció recorte de asistencia en Colombia por falta de fondos: miles de migrantes y desplazados quedarán sin apoyo
La medida tomada por la Agencia de la ONU para los Refugiados podría echar atrás avances cruciales en la protección e integración de las poblaciones vulnerables, mientras la crisis humanitaria en el país sigue empeorando
