El vínculo que se forma entre una mascota y su dueño trasciende lo racional. Incluye diálogos imposibles, miradas de complicidad y gestos de cariño cuando más se lo necesitan. Los perros siempre están allí, como guardianes del alma, dispuestos a compartir aquello que no entienden.
Salvo que se tenga el don de Dr. Doolittle, hasta hoy no era posible conversar con un perro o, por lo menos, entender qué es lo que necesitan. Sin embargo, esos tiempos parecen haber llegado a su fin.
Quizá, en poco tiempo, todas las dudas con respecto al comportamiento de las mascotas puedan ser erradicadas, ya que la Nordic Society for Invention and Discover (NSID), una compañía de emprendedores escandinavos, desarrolló No More Woof, el primer gadget que interpreta lo que piensan los perros.
"No es tan complicado como parece. Es solo utilizar tecnología existente, pero en otra área", dijo Eric Calderon, uno de los desarrolladores.
El dispositivo combina tres tecnologías diferentes: la electroencefalografía (EEG), la micro informática y el software cerebro-ordenador (BCI, por sus siglas en inglés) y está formado por un auricular que se coloca en la cabeza de la mascota, que tiene la capacidad de detectar y analizar los patrones neuronales del pensamiento.
Luego, estos patrones se registran a través de la Raspeberry Pi, que procesa y traduce los ladridos mediante un altavoz. Además, el aparato tiene una app para el smartphone, por lo que el dueño puede saber qué es lo que está pensando el animal.
Si bien todavía no se llegó a reconocer todo lo que pasa por la cabeza de los caninos, los inventores ya pudieron establecer los patrones de diferentes emociones, por lo que se puede saber cuándo el animal está cansado, emocionado, tiene hambre o le causa curiosidad una persona o un animal desconocido.
Sus creadores señalan que se trata de un trabajo progresivo y no descartan que el traductor de perros pueda incorporar nuevas funcionalidades muy pronto. Los científicos del NSID están avanzando en ampliar el "vocabulario" y también en diferentes voces que se adapten a cada mascota. Además, se lanzarán al mercado dispositivos que traduzcan al mandarín, francés y español.
Más Noticias
La ANMAT prohibió una serie de aceites de cannabis y un producto estético inyectable
Las disposiciones fueron publicadas este miércoles en el Boletín Oficial. También aplicaron la misma medida sobre un producto estético inyectable, conocido como Sculptra

Pepe Aguilar invitó a la prensa a Zacatecas para que “recuerden” quiénes son: “Somos una familia mexicana más”
El cantante ofreció un recorrido por el rancho “El Soyate” a los medios de comunicación

México: condiciones climáticas y pronósticos por regiones este 16 de julio
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle

Premian mouse pad ergonómico para trabajo remoto en feria tecnológica en Corea
Un equipo peruano creó un accesorio adaptable que alinea la muñeca y se sujeta al muslo, recibiendo elogios en Seúl por su potencial para prevenir dolencias comunes entre quienes usan computadoras por horas

La Ley de Amnistía se somete a su primer examen ante la Justicia Europea con la Comisión advirtiendo que “no responde a un objetivo de interés general”
Este martes se han celebrado dos vistas en el TJUE, una a las 9:00 sobre el manejo de fondos públicos y otra a las 15:00 sobre los delitos de terrorismo
