El parlamentario conservador británico Crispin Blunt admitió ser consumidor de "poppers", nombre genérico de la droga, al oponerse a una nueva legislación que las acaba de prohibir en Reino Unido. La medida causó polémica, particularmente dentro de la comunidad gay, la mayor consumidora del producto.
La sustancia, nitrito de amilo, será considerada ilegal a partir de abril de 2016 tras un voto en el Parlamento que aprobó la llamada Acta de Sustancias Psicoactivas. Es parte de los esfuerzos del gobierno por prohibir los llamados "legal highs", estupefacientes o estimulantes que pueden producir efectos similares a la cocaína o el éxtasis, pero que, por varias razones, no estaban clasificados como drogas ilícitas.
La cadena BBC Mundo explicó que el acta fue redactada en términos muy amplios, describiendo las sustancias psicoactivas como algo "capaz de producir un efecto psicoactivo en la persona que las consume".
Unos señalan, entre varias críticas, que el gobierno no manifiesta una preocupación similar con otras sustancias legales que están vinculadas a muertes, como el alcohol, la cafeína y el tabaco. Y hay indicaciones que la prohibición de los "poppers" pueda ser derogada. Pero, hasta que eso suceda, habrá redadas en los expendios y arrestos por posesión y distribución. La policía ya ha realizado operativos de "recaudación de inteligencia" en los que incautaron las, por ahora, sustancias legales en varios locales del centro y occidente de Inglaterra.
Los "legal highs", euforizantes o estimulantes legales, habían logrado eludir el control de la ley porque tenían una composición química diferente de otras sustancias proscritas. Por lo general se publicitan como "sales de baño" o "fertilizantes para plantas" o "aromatizadores de ambiente".
Y también se ofrece información muy vaga sobre su contenido, aunque, para evitar problemas, los vendedores especifican que no son para el consumo humano. Aunque el conocimiento de los efectos a largo plazo son muy imprecisos, los defensores de los productos afirman que su impacto en la salud es mínimo.
iLEA MÁS:/i
div class="embed_cont type_freetext" id="embed64_wrap" rel="freetext">