La empresa Blue Origin declaró que el mismo cohete New Shepard que había sido lanzado y luego aterrizó en noviembre había repetido la misión, logrando una altitud de 101 kilómetros antes de retornar "cuidadosamente" a la Tierra.
Un video que la empresa publicó del lanzamiento y el aterrizaje en el sitio en Texas, mostraba cómo el cohete desaceleraba hasta 5 kilómetros por hora durante su descenso con la ayuda de paracaídas.
Los logros de Blue Origin así como los esfuerzos paralelos de la empresa rival SpaceX presentan una posibilidad de bajar costos de vuelos espaciales transformando a los cohetes en naves tan reutilizables como aviones.
En noviembre, Bezos expresó que el logro era "revolucionario".
SpaceX fue creada por Elon Musk, fundador además de Tesla, una empresa de autos eléctricos de lujo. La comunidad tecnológica tiene por el emprendedor el mismo respeto que por Bezos en los inicios de su carrera.
Bezos, quien fundó la empresa Amazon y también es dueño del diario The Washington Post, apuntó que Blue Origin logró resolver el problema de equilibrio del cohete para mantenerlo en posición vertical mientras aterriza.
"Soy un gran fanático de los aterrizajes verticales de cohetes", se felicitó en la declaración.
"¿Por qué? Porque para lograr nuestra visión de que millones de personas puedan vivir y trabajar en el espacio vamos a tener que construir cohetes muy grandes. Y la arquitectura del aterrizaje vertical se ajusta excepcionalmente bien", agregó.
En diciembre, el competidor SpaceX logró por primera vez aterrizar un cohete de manera controlada, su Falcon 9, usando un método parecido. En otro intento, tras poner un satélite en órbita, no consiguió que la nave descendiera con éxito sobre una plataforma en el mar: una de las patas del cohete cedió, haciendo que explotara.
Más Noticias
León XIV habla cinco idiomas: eso puede haberlo impulsado al papado
Robert Prevost es fluido en inglés, español, italiano, francés y portugués. Además, tiene la capacidad de leer latín y alemán

Robert Prevost, el nuevo Papa, es ciudadano peruano: ¿Qué trámites deben realizar los extranjeros para obtener la nacionalidad?
Durante su estancia en Perú, Robert Prevost solicitó la nacionalidad peruana, logrando obtenerla oficialmente el 24 de agosto de 2015, gracias a una resolución suprema emitida el 17 de agosto de ese año

‘Amores Perros’ regresa a Cannes por sus 25 años en versión restaurada por Alejandro González Iñárritu
El clásico mexicano se proyectará en el Festival de Cine de Cannes en su 78.ª edición, que se celebrará del 13 al 24 de mayo de 2025
El paso del Papa León XIV por Chiclayo: se trasladaba a caballo para ir hasta las zonas más alejadas del país
Robert Prevost dedicó más de tres décadas de su vida al servicio de las comunidades rurales del norte peruano, llevando el mensaje de la Iglesia sin buscar reconocimiento

Activan alerta amarilla en estas seis alcaldías de CDMX por fuertes vientos este jueves 8 de mayo
Protección Civil de la Ciudad de México publicó una serie de recomendaciones a la población por el pronóstico esperado
