La política está hecha también de gestos. A esta altura, Mauricio Macri lo sabe bien: bailó cumbia en el balcón de la Casa Rosada, eligió a un dirigente opositor para que lo acompañe en busca de inversiones internacionales y, ahora, optó por no utilizar ninguno de los aviones de la flota presidencial para viajar al Foro Económico de Davos.
Según confirmaron a Infobae fuentes que participan de la organización del viaje, el Presidente partirá el martes rumbo a Suiza junto al líder del frente Unidos por una Nueva Alternativa (UNA) en un vuelo de línea con escala en París. La compañía elegida para el traslado no es la empresa estatal Aerolíneas Argentinas, sino la firma gala Air France. Por estas horas, la Cancillería argentina todavía trabajaba para encontrar un hotel donde alojarlos.
El 5 de enero, el gobierno nacional dio a conocer la invitación para que Massa se sumase a la comitiva que buscará atraer inversiones al país. Al encuentro, que este año se realizará entre el 20 y el 23 de enero, suelen asistir algunos de los presidentes y empresarios más importantes del mundo.
Massa y Macri viajarán a Suiza en un vuelo de Air France con escala en París
En el camino quedó Daniel Scioli. En un principio, Macri tenía intención de viajar con su rival kirchnerista o, incluso con él y Massa en la misma comitiva. Sería una indubitable señal de estabilidad para inversores y otros países. Pero cambió de opinión sobre la marcha: el estado en que María Eugenia Vidal recibió el gobierno bonaerense, las dificultades para sancionar el presupuesto de la provincia y las tensiones que generaron la fuga de los hermanos Lanatta y Víctor Schillaci terminaron por enterrar esa posibilidad.
Más allá de los gestos, el viaje en una aerolínea comercial responde también a cuestiones técnicas. No sólo por la posibilidad de que los holdouts intenten embargar la aeronave, sino también porque hoy el gobierno nacional no tiene una aeronave que esté en condiciones de viajar a Europa sin escalas.
LEA MÁS:
El Tango 01, avión presidencial por excelencia, tiene ya 23 años. Con una autonomía de vuelo de solo 7.222 kilómetros, necesitaría hacer al menos tres paradas para llegar hasta Davos. Según reveló Infobae, Macri ya está decidido a no usarlo más: su antigüedad, sus altos costos y los desperfectos que sufrió en los últimos años lo decidieron a pasarlo a retiro.
Hoy, el Gobierno se debate entre dos opciones para reemplazar al Tango 01: o alquilar una nueva aeronave o adquirirla mediante el sistema de leasing. En cualquiera de los dos casos, optarían por un avión usado, con unas 20 butacas. Mientras tanto, Macri aprovecha y envía gestos que marcan un cambio de estilo en la conducción del país.
Más Noticias
Tris: todos los números ganadores de hoy 14 de abril
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Cuántos euros me dan por un dólar este 15 de abril
La cotización de la moneda europea varía constantemente

¿Una enzima sería responsable de la pérdida de la memoria asociada al Alzheimer?
Denominada como SIRT2, esta sustancia tendría un rol clave en los procesos de neurodegeneración vinculados con un neurotransmisor que actúa como freno de la actividad cerebral. Por qué advierten que este avance podría brindar un nuevo panorama ante la patología

Hipertensión arterial: cuando reducir el consumo de sodio no alcanza, otro mineral puede ayudar
Investigadores de Canadá usaron un modelo matemático y demostraron cómo ajustar la ingesta de ciertos ingredientes puede ayudar a eliminar más de este nutriente mediante los riñones y reducir la presión sanguínea de manera más efectiva

Un test genético con una muestra de saliva podría mejorar la precisión en el diagnóstico del cáncer de próstata
Una investigación británica publicada recientemente en el NEJM muestra que los análisis tradicionales fallan al detectar tumores clínicamente relevantes, una cuestión que en muchos casos alienta al sobrediagnóstico ante falsos positivos. El médico genetista Jorge Dotto explicó a Infobae cómo este escenario empuja un cambio de paradigma
