Siete cosas que hay que saber sobre los carbohidratos

Estimulan el cerebro y el sistema nervioso, pero muchos deciden eliminarlos de la dieta por estar relacionados con el aumento de peso. La diferencia entre los "buenos" y los "malos"

Guardar
 Shutterstock 162
Shutterstock 162

Los carbohidratos son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno que el cuerpo usa como fuente de energía. Los carbohidratos, combustible del organismo, se transforman en una fuente de energía a través del sistema digestivo, que los transforma en glucosa, el azúcar que en la sangre provee de energía las células del cerebro y del resto del cuerpo.


Por qué hay que comerlos

Aunque muchos piensen lo contrario, los carbohidratos no son insalubres ni hacen engordar. En realidad, son importantes para mantener el peso bajo cuando se está transitando la dieta o haciendo ejercicio; evitarlos va a lograr que el cuerpo se quede sin energía y que haya antojos permanentes, lo que conduce a atracones y a comer en exceso. Además, ayudan a regular la tiroides.


Shutterstock
Shutterstock
¿Mejor por la mañana?

Los médicos recomiendan ingerir los hidratos de carbono en las primeras horas del día, cuando el cuerpo es más activo y gasta más energía. Los que no son utilizados para producir energía se almacenen en el hígado como glicógeno y se transforman en grasa, lo que puede ocasionar problemas, sobre todo relacionados con la diabetes y el sistema cardiovascular. Por eso, hay que limitarlos a la noche, sobre todo si después de cenar no se va a realizar actividad física.


Qué tipos de carbohidratos existen

Los carbohidratos son simples cuando están compuesto por una o dos moléculas de azúcar. Son fáciles de digerir y se transforman en energía rápidamente, dado que el sistema digestivo los convierte en breve tiempo en glucosa. Dentro de este grupo están las frutas, los jugos, la miel y el azúcar. Los complejos, en cambio, tienen cadenas de moléculas de azúcar más largas y son ricos en fibras, por lo tanto son más difíciles de convertir en glucosa y se transforman en energía de manera más paulatina. Entre ellos están las legumbres, los cereales, la papa, la calabaza y el maíz.


¿Antes o después del ejercicio?

Los carbohidratos simples son aliados ideales a la hora de hacer ejercicio. Antes y después de entrenar. Antes, porque generan energía de manera inmediata; después, para recuperarse del esfuerzo y reponer fuerzas.


Shutterstock
Shutterstock
¿Cuánta cantidad hay que consumir?

Los carbohidratos deberían constituir la mitad de la ingesta calórica diaria. La cantidad de calorías y carbohidratos que cada persona debería consumir es relativa. Por ejemplo, una persona activa va a necesitar más carbohidratos. Lo ideal es lograr que el 50 por ciento de las calorías que se ingieren a diario provengan de esta fuente de energía.


Menos procesados, más saludable

Hay que tratar de consumir carbohidratos lo menos procesados posible. Mientras menos procesados, más saludable. Así de simple es la regla. Cuando un alimento pasa por muchas etapas de procesamiento, cada vez se vuelve menos nutriente.


Con fibras y vitaminas, ¿mejor o peor?

Siempre hay que sospechar de productos enriquecidos con fibras y vitaminas. Muchos productos, que pierden cualidades y nutrientes cuando son procesados, son enriquecidos luego con otros nutrientes dando la sensación que el producto sigue siendo igual de saludable. Los nutrientes agregados no son de la misma calidad ni igual de buenos para el cuerpo.

Guardar

Más Noticias

Shakira regresa al hotel mientras sigue la incertidumbre sobre su concierto: Artista envía potente mensaje a sus fans

A través de redes sociales, la cantante compartió un emotivo mensaje de agradecimiento por las muestras de cariño durante su recuperación. Artista llegó a su hotel en Miraflores de la mano de su hijo mayor

Shakira regresa al hotel mientras

El debut de Chilavert en Argentina, Ruggeri y Gareca en River y un árbitro dirigiendo en camisa: a 40 años del último Torneo Nacional

El 17 de febrero de 1985 comenzaba el último campeonato con ese formato. Se terminó jugando en un tiempo más prolongado del estipulado y con una definición que pocos entendieron. El recuerdo y los detalles

El debut de Chilavert en

La transformación demográfica de Argentina: oportunidades con fecha de vencimiento mientras la población envejece

Caen los nacimientos y crece la esperanza de vida. El mercado laboral puede mejorar si se aprovecha el escenario

La transformación demográfica de Argentina:

EEUU neutralizó a dos altos cargos del grupo terrorista Al Qaeda durante un ataque aéreo en el noroeste de Siria

El Mando Central estadounidense afirmó que la operación forma parte de los esfuerzos continuos de Washington por interrumpir y debilitar las capacidades de los extremistas para “planificar, organizar y ejecutar” ataques contra civiles y su personal militar

EEUU neutralizó a dos altos

Con Macri de regreso, el PRO abre una semana clave con una cumbre para discutir si habrá alianza con Milei

El ex presidente volvió de su receso en Cumelén para liderar encuentros de su partido. Esta semana estará en Santa Fe en modo electoral. Intendentes y referentes del PRO se reunirán para debatir la estrategia de cara a los comicios

Con Macri de regreso, el