Las universidades argentinas entendieron el potencial de software y comenzaron a adecuar su oferta académica, creando nuevas carreras y favoreciendo el acercamiento con las empresas del sector, que por año no pueden cubrir cerca de 5.000 puestos.
Ese déficit afecta a todos por igual y está entre las razones que llevaron a reconocidos emprendedores argentinos a poner en marcha Digital House, un campus diseñado para dictar cursos cortos y presenciales sobre programación.
Ubicado en Belgrano, Digital House se suma a experiencias como la de Coderhouse pero tiene detrás a reconocidos emprendedores y empresarios del sector tecnológico argentino.
Entre ellos se anotan Marcos Galperín (fundador de MercadoLibre); Eduardo Bruchou y Nelson Duboscq (fundadores de HSM y WOBI); Diego Pando (cofundador de Bumeran); y Mariano Wechsler, fundador de Dig Bang).
"Hay muchas personas con ideas excelentes que buscan resolver problemas globales, sin embargo no cuentan con las habilidades tecnolo?gicas que les permitan pasar del proyecto a la accio?n y generar un verdadero impacto mundial. Queremos darles los recursos necesarios para que esas ideas se transforman en innovaciones tecnolo?gicas concretas", explicó Duboscq, fundador y CEO de Digital House.
El método de enseñanza, basado en experiencias de coding schools otros países, incluye cursos intensivos, presenciales y de 5 meses de duración. Las disciplinas incluidas son Desarrollo Web, Desarrollo Mobile, Diseño UX, Data Science, Analytics y Marketing Digital.
Digital House cuenta con empresas involucradas para contratar alumnos. En la lista se anotan, por ejemplo, MercadoLibre, Despegar y Globant.
"Cuando alguien estudia programación o informática, en general tiene un campo de acción grande, libertad. Puede trabajar para sí mismo, para el sector público, el sector privado, puede hacer juegos, sistemas de backend para bancos... puede hacer absolutamente cualquier cosa que se proponga y ese espectro tan grande suma mucho a la calidad de vida", detalló Daniel Rabinovich, CTO de MercadoLibre y profesor en Digital House.
"Tenemos planeado realizar ferias de empleo al final de la cursada para que diferentes empresas empleen a nuestros alumnos. La salida laboral para personas que tengan habilidades digitales es automática ya que hay una gran brecha entre la demanda y oferta de profesionales en el sector", explicaron desde Digital House a Infobae.
Más Noticias
“Cortito el cuento”: palabras, anécdotas e ideas sobre la indefinible sensación de ser argentino
El autor del libro publicado por el sello Metrópolis cuenta las motivaciones que lo llevaron a escribir estas “historias mínimas desde el fin del mundo”. “Los argentinos bien podríamos ser el resultado de las anécdotas que nos pasan”, asegura

Bucaramanga vs. Fortaleza - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el Leopardo quiere sumar de a tres en su casa
El cuadro dirigido por Leonel Álvarez intentará hacer respetar su localía ante el conjunto brasileño dirigido por Juan Pablo Vojvoda

“Un presidente no puede ejercer en esas condiciones”: Deluque plantea inquietud sobre Petro ante el Congreso
A través de una carta enviada al mandatario, Leyva reveló presuntos detalles sobre la salud de Petro, lo que ha generado debate político

Reapertura Línea 1 del Metro CDMX: este será el tiempo de traslado de Pantitlán a Chapultepec tras la modernización
El gobierno capitalino inauguró cuatro estaciones más de la línea rosa

Cuál es el sueldo de Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Sheinbaum señalada por legisladores de Morena
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió a la titular de la Secretaría del Bienestar luego de que diputados pidieran su renuncia
