Durante los últimos días Arabia Saudita saltó a las portadas de los periódicos en todo el mundo por su duro enfrentamiento con Irán, que incluyó la destrucción de parte de su embajada en Teherán. Pero antes de esto, también se la conocía a nivel mundial, entre otras cosas, por las insólitas prohibiciones y restricciones que aplica contra las mujeres que habitan en su territorio.
Una de ellas es la prohibición de conducir vehículos. El argumento que esgrimen las autoridades de Riad para justificar esta medida es que busca cuidar a las mujeres, porque si manejaran tendrían que destapar sus rostros y, además, dejarían más su hogar, algo por lo que correrían peligro.
El sexo femenino también sufre ciertas restricciones a la hora de trabajar, ya que hay determinados empleos a los cuales la dinastía de la familia real Saud no les permite acceder. Por este motivo es que las mujeres sauditas deben desempeñar sus tareas en las áreas de la educación y de la medicina.
Otra de las inentendibles prohibiciones que serían inaceptables en el mundo occidental es la de mezclarse con hombres solteros, por lo cual en muchos restaurantes sauditas hay una fila para hombres y otra para mujeres. La mayoría de los centros comerciales sólo permiten ingresar a familias y no a personas solteras y en los lugares para comer hay dos zonas: una para las familias y otra para las personas solteras.
A pesar de que en su momento existieron gimnasios para mujeres dentro del territorio saudita, finalmente la dinastía gobernante decidió cerrarlos. Además, tanto en escuelas como en universidades no hay clases de gimnasia para mujeres y ni siquiera hay mujeres deportistas a nivel profesional. E incluso Arabia Saudita ha tenido problemas con el Comité Olímpico Internacional (COI) por no haber enviado nunca delegadas femeninas a las diversas competiciones.
Sin dudas, en el mundo musulmán, y en particular en Arabia Saudita, la religión es un tema directamente de Estado. Y por esto es que en el país donde se encuentran La Meca y Medina está prohibido no profesar el islam, bajo amenaza de pena de muerte.
Otras prohibiciones
Además de las anteriores restricciones, en Arabia Saudita existen otras "más light" aunque no por ello menos insólitas. Uno de estos ejemplos es el de la prohibición de las clases de música dentro de las escuelas públicas. Aunque en este caso el tema es más abarcativo, ya que tampoco pasan música en las tiendas, los centros comerciales, las escuelas y las universidades.
Dentro del reino petrolero no existen salas de cine, porque se considera que allí los hombres y mujeres pueden mezclarse sin ser supervisados, lo que llevaría a que se cometan actos que no están permitidos antes del matrimonio, según publica el sitio iMujer.
Sin embargo, la prohibición más insólita es la de no comer panceta, ya que la ley islámica que rige en la nación asiática prohíbe el puerco, y tener uno de ellos dentro del país es considerado una profanación.
Irán, un caso similar
Dentro del régimen teocrático liderado por Hasan Rohani, que acaba de romper lazos diplomáticos con Riad tras la destrucción de parte de la embajada saudita en Teherán, existen prohibiciones parecidas a las de su actual enemigo que serían impensadas dentro de cualquier país de Occidente.
Tal vez el peor ejemplo sea la restrición de ingreso a la universidad a las mujeres: son 36 los centros educativos que no permiten al sexo femenino cursar un total de 77 carreras, ya que, argumentan, algunos estudios deben ser de "un solo género".
En este sentido la iraní Shirin Ebadi, ganadora del Premio Nobel de la Paz, aseguró que con la medida se pretende evitar los "efectos secundarios" que podría tener el aumento del nivel de instrucción de las mujeres.
Las niñas iraníes tampoco tienen derecho a jugar con muñecas Barbie, ya que en 2012 el Ministerio de Cultura y Guía Islámica decidió prohibir la reproducción de imágenes de un importante número de símbolos occidentales, reemplazándolos por héroes y mártires del islam.
Más Noticias
Ola de violencia en CDMX: la percepción de seguridad está por derrumbarse, alerta Óscar Balderas
En los últimos días, la capital ha registrado un repunte de violencia con ataques armados y operativos en distintas alcaldías
![Ola de violencia en CDMX:](https://www.infobae.com/resizer/v2/CAS4DNYWXVAPVAKRJ4CNRPTNHA.jpg?auth=6551e50ad3753faf0ca5620f9724f01cb8f532a2da6858ec6d6967a2dbaece67&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
INAPAM 2025: cuál será el nuevo beneficio para adultos mayores a partir de febrero
Las personas de la tercera edad podrán acceder a nuevas garantías con su tarjeta durante este año
![INAPAM 2025: cuál será el](https://www.infobae.com/resizer/v2/FYRDDMHK3RAYDPO2ZF2AXMSSB4.jpg?auth=fb79559ebaf4e665ccdedb6f680123544286a740284d34571c4e150c316a794c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una cajera de Alimerka excede su descanso una media de unos 11 minutos diarios durante un mes: es despedida y la Justicia lo considera procedente
Además, el cese se fundamentó también en su presunta participación en la retirada irregular de productos del establecimiento
![Una cajera de Alimerka excede](https://www.infobae.com/resizer/v2/YUHKLHHRSBG5FMDBDC74SGECRA.jpg?auth=ce79e21f82981f10937a751c0f752848c0d2f6d18f82ee823cb16acb3654e872&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un estudio revela que tomar Ozempic reduce las ganas de beber alcohol
La semaglutida, principio activo de Ozempic y Wegovy, reduce en quienes la toman el deseo de beber alcohol, así como la cantidad y la frecuencia
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando abrazas a alguien, según una doctora
El ser humano necesita compañía y contacto físico, pues es social por naturaleza. La falta de estas muestras de cariño pueden provocar sentimientos de soledad y aislamiento
![Esto es lo que le](https://www.infobae.com/resizer/v2/NVYZV7I7VZBQ3BY7LYPEND7BFM.jpg?auth=b8c68266a3ba90a4d957201d1957a833504480fe684aee78d0c847d366c67357&smart=true&width=350&height=197&quality=85)