Perú, Chile y la Argentina serían los nuevos países elegidos por Apple para continuar su expansión por América Latina, donde la empresa de la manzanita cuenta con un puñado de tiendas en México y Brasil.
La información, ofrecida por MacRumors y Apple Insider, indica que México DF albergará en breve una nueva tienda en el shopping más grande de la región, el Centro Santa Fe.
Un segundo Apple Store, siguiendo el avanzado diseño de las tiendas de Bruselas, Cupertino y Dubai, sería inaugurado en la capital mexicana con el objetivo de convertirse en uno de los 25 locales estrella de la marca.
La expansión en México también contemplaría abrir tiendas en Guadalajara y Monterrey.
La fuente que acercó la información a MacRumors no dio detalles sobre ubicación o fecha para la apertura de las tiendas en Chile, Perú y la Argentina.
¿Vuelve el iPhone?
En la actualidad, la mayoría de los productos Apple se comercializan a través de resellers. La excepción a esa afirmación es el iPhone, que dejó de ofrecerse a mediados de 2011, cuando la Argentina instaló un sistema de licencias no automáticas y terminó con la importación de celulares.
La llegada de un Apple Store a la Argentina y los planes de las firmas locales terminarían con esa situación, siempre y cuando el Gobierno tome una decisión sobre qué sucederá con las restricciones a las importaciones.
En diálogo con Infobae, una importante cadena de electrodomésticos reconoció interés por comenzar a importar el iPhone y demás productos Apple. "Si se abren las importaciones, el iPhone está en la lista de equipos que pensamos ofrecer", sentenciaron.
El argentino es un mercado con una cada vez más importante presencia de marcas y tiendas especializadas. A los comercios exclusivos de Sony y Samsung se sumará uno de Huawei, el gigante chino que desembarcó dispuesto a dominar el mercado.
Otra de las apuestas fuertes es la de Frávega, que inauguró dos sucursales exclusivamente destinadas a la venta de celulares, smartwatches, tablets, notebooks y accesorios. Ubicadas en Flores y San Martín, ofrecen equipos de todas las marcas, ya sea liberados o con líneas.
Más Noticias
Conozca quiénes no recibirán la reducción a 44 horas laborales semanales desde julio de 2025 en Colombia
Se estableció un esquema gradual para disminuir el tiempo de trabajo formal, hasta llegar a 42 horas semanales en 2026

Prohibir usar el carril izquierdo o que los motoristas puedan circular por el arcén: las novedades en el reglamento de circulación que la DGT renovará para 2025
La DGT planea actualizar el reglamento con medidas que regulan el uso del arcén en atascos, la circulación con nieve y la creación de un pasillo para emergencias en retenciones

La guerra que puede salvarte la vida: la terapia que enfrenta a virus y bacterias cuando el arsenal de antibióticos ya no funciona
La creciente resistencia a los antibióticos ha traído de vuelta la fagoterapia, un tratamiento que utiliza virus bacteriófagos para atacar a las superbacterias

Cuáles son los requisitos para entrar en la Guardia Suiza
El ejército más pequeño del mundo vela por la seguridad del papa y el Vaticano

Comerciantes en Bogotá prevén alza del 60 % en ventas por celebraciones del Día de la Madre
Comerciantes y autoridades esperan que la participación ciudadana permita dinamizar las ventas, reactivar el consumo
