La editorial Eudeba generó un furor de consumo en los lectores. No es para menos. Desde ayer, el sello editorial liquida ejemplares "clásicos" a 5 pesos, el valor del boleto de un viaje en el subte. El precio promocional hizo que, en pocas horas, los lectores se llevaran todo lo que había sido colocado en los stands.
La iniciativa, convocada a través de las redes sociales con el título "Clásicos a precios clásicos", consiste en la venta de 700 títulos del catálogo de la editorial de la UBA y se extenderá hasta el próximo 15 de enero o hasta finalizar stock.
En el primer día, los locales de Eudeba no dieron abasto por la afluencia del público. "Debido a la gran participación y entusiasmo de nuestros lectores, los libros se agotaron hoy en tiempo récord", comunicó la editorial en su cuenta de Facebook.
En el establecimiento que tiene la universidad en el Centro Cultural Ricardo Rojas informaron durante la mañana que la "gran barata" comenzaría a las 15. Sin embargo, debido a la larga cola que asomaba frente al edificio, se decidió adelantar el horario. Los libros volaron al instante.
Debido al furor por las ofertas y para garantizar la disponibilidad de los ejemplares, Eudeba levantó la iniciativa de los puestos en el Parque Centenario y la Facultad de Derecho, y concentrará la venta en la Facultad de Ciencias Económicas (Córdoba 2122), el Centro Cultural Ricardo Rojas (Av. Corrientes 2038) y la sede central del sello editorial, ubicada en Rivadavia 1573. El horario de atención será entre las 10 y las 18:30.
En total, son 50.000 los libros que están afectados por el precio promocional. Se trata de títulos publicados antes de 2000 y que, por falta de interés editorial, no fueron reimpresos en los años siguientes. "Algunos de ellos se encuentran deteriorados por el paso del tiempo", avisó Eudeba.
La intención de Eudeba es que la iniciativa llegue hasta el 15 de enero, pero a este ritmo la liquidación podría terminar antes.
Más Noticias
Alemania y Reino Unido instaron a Irán a evitar la reactivación de sanciones y a mantener la vía diplomática sobre su programa nuclear
La declaración se produjo tras una reunión celebrada en Estambul entre representantes iraníes y los países del E3 —Alemania, Reino Unido y Francia— junto a funcionarios de la Unión Europea, para discutir el estado del acuerdo actualmente paralizado
Lotería de Risaralda: los números estrella del último sorteo
Los recursos obtenidos han permitido fortalecer infraestructura, cultura y educación en una región que redefine cómo se distribuyen los beneficios de una lotería

Según un informe privado, tras la “montaña rusa” de tasas de interés y dólar habrá un nuevo equilibrio
El desarme de LEFIs provocó una volatilidad que ya habría sido superada tras movidas que -notó un ex funcionario del FMI- semejan a las operaciones de gestiones anteriores con los “pasivos remunerados”

Productividad laboral: cuánto avanzó cada sector y cuáles lideran el ranking en 2025
De los últimos datos del Indec surge una recuperación parcial bajo el gobierno de Javier Milei, aunque solo en cinco actividades supera los niveles de 2017. Los principales desafíos de la economía giran en torno a la mejora de la competitividad

El descubridor de Juanfer Quintero revela sus secretos: del apodo desconocido al día que casi deja el fútbol para cantar reggaeton
Chucho Betancur lo vio a los ocho años en una prueba y quedó deslumbrado. “Si se hubiera preparado un poquitico más, no solamente hubiera jugado en los grandes clubes de Argentina, sino también en otros grandes de Europa”, asegura en diálogo con Infobae
