Cimadevilla, quien asumirá la Secretaría de Investigación del Atentado contra la AMIA (Unidad AMIA), recordó que "todos quienes han tenido que ver con el esclarecimiento de la causa" fueron "procesados por encubrimiento", por lo que concluyó que "el Estado lejos de investigar qué es lo que estaba pasando estaba realmente encubriendo los hechos".
"Creo que ha habido un cambio de paradigma a partir de la asunción del presidente (Mauricio) Macri. Estamos dispuestos a ir a fondo en estos temas. Creo que vamos, desde el Estado, a poder aportar algunos elementos para su esclarecimiento", afirmó en diálogo con radio Milenium.
El ex senador, quien tendrá a cargo el seguimiento de la causa AMIA y la investigación por la muerte de Nisman, de la que se cumplirá un año en los próximos días, le recordó a la Justicia que es quien "debe investigar y esclarecer" ambas causas.
Además, lamentó que "a un año de la muerte" de Nisman, que se produjo el 18 de enero de 2015, "tenemos todos la misma duda: no sabemos si esa muerte ha sido una determinación del propio Nisman suicidándose o si realmente se trata de un asesinato".
Sin embargo, destacó que "la jueza (Fabiana palmaghini) ha apartado de la instrucción de la causa a la fiscal (Viviana) Fein. Ha dado un impulso nuevo a la causa, ha tomado algunas medidas de prueba. Creo que la jueza tiene alguna idea de cómo orientar la investigación, hay que dejarla que trabaje. Veremos luego de esta medida qué es lo que se establece".
"Haya muerto como haya muerto, (el deceso) tiene que ver con la investigación que estaba haciendo, de esto estamos casi seguros todos", sostuvo el dirigente radical.
Cimadevilla también opinó sobre la imputación del ex canciller Héctor Timerman tras reconocer en una conversación telefónica con dirigentes de la comunidad judía que Irán fue el país que cometió el atentado a la AMIA.
"Supongo que para hacer esa afirmación debe tener algún elemento de prueba, de convicción que lo lleve a hacer esa afirmación. Sería bueno, conveniente y saludable que diga ante quienes investigan cuáles son los elementos de prueba, los indicios, las evidencias que él tiene para hacer tamaña afirmación", propuso.
En tanto, pidió "dejar que la justicia actúe, dejar de presionar para que se actúe en un sentido u otro", pese a aclarar que tiene una "mala opinión de la justicia" y ratificó el compromiso del gobierno para "aportar todos los elementos" y ofrecer "todos los medios que nos soliciten para el esclarecimiento de estas dos causas".
Más Noticias
Test de drogas para el presidente: estos son los posibles escenarios de la petición de algunos congresistas
La carta de Álvaro Leyva ha provocado que el mandatario colombiano afronte una nueva polémica en su contra

BMV cierre en verde y suma siete jornadas consecutivas con ganancias
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Denisse Guerrero de Belanova anuncia nueva etapa como solista: “No tengo nada que perder”
Tras una pausa de varios años y su posterior regreso con su banda, la cantante de ‘Rosa pastel’ está ilusionada con una carrera en solitario

EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Hazaña médica en Cusco: cirujanos salvan la vida a víctima de asalto que sufrió corte en el corazón
El éxito de la operación fue posible gracias al trabajo conjunto de cirujanos torácicos, emergenciólogos, intensivistas y personal de enfermería, quienes actuaron de manera rápida y coordinada
