El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, que aspira a tener poderes ejecutivos en su actual cargo, ha puesto como ejemplo de un sistema presidencial a la Alemania del dictador nazi Adolf Hitler, según recogen este sábado varios medios turcos.
Preguntado sobre si un sistema presidencialista era posible al tiempo que se mantenía el modelo unitario de Estado, Erdogan aseguró a los periodistas: "Hay ejemplos en el mundo. También hay ejemplos en el pasado. Si se mira a la Alemania de Hitler, se puede ver".
Erdogan quiere cambiar el actual sistema parlamentario turco por uno presidencial
"Más tarde también hay otros ejemplos", aseguró en una rueda de prensa que dio anoche tras su vuelta de una visita oficial a Arabia Saudita y cuya grabación recogen medios como la agencia de noticias Dogan y el diario Today's Zaman.
Erdogan quiere cambiar el actual sistema parlamentario turco por uno presidencial, a semejanza de los que existen en países como EEUU, Francia o Rusia.
El jefe del Estado, que tiene ahora un papel más bien protocolario, ha argumentado que un sistema presidencial de "estilo turco" haría más eficaz la toma de decisiones.
LEA MÁS:
Erdogan ha venido asegurando que los países más avanzados cuentan con sistemas presidenciales, aunque algunos críticos han apuntado que esto no es así, al señalar que la mayor economía de Europa, Alemania, se rige por un sistema parlamentario.
El partido islamista que fundó Erdogan, el AKP, aspira a aprobar una nueva Constitución después de su victoria por mayoría absoluta en las elecciones legislativas del pasado noviembre.
La oposición coincide en la necesidad de contar con una nueva Carta Magna -la actual fue aprobada en 1982, durante una dictadura militar-, pero se oponen al establecimiento de un sistema presidencial por el temor a que Erdogan acapare demasiado poder.
Más Noticias
¿Qué efectos negativos tiene consumir el jugo verde todos los días?
Los jugos verdes son tendencia por sus beneficios, pero no todos conocen sus contras

Se filtró la carta de Roy Barreras a Petro renunciando a la embajada en Reino Unido: “Espero poder compartirle mis razones personalmente”
Roy Barreras se desempeñaba como embajador de Colombia en Reino Unido, pero renunció al cargo el martes 29 de abril de 2025 a través de una carta dirigida a Laura Sarabia, canciller de Colombia

La UIA apoya la eliminación de retenciones a las exportaciones industriales, pero pidió más baja de impuestos
La nueva conducción de la entidad fabril espera conocer el alcance final de la eliminación de derechos de exportación, que impactaría en al menos 1.000 productos industriales

Cómo está el volcán Popocatépetl hoy 30 de abril según el reporte oficial
El Popo es uno de los seis volcanes de alto riesgo detectados por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

Yina Calderón copió las tácticas de Melissa Gate para dejar en ridículo a La Jesuu en ‘La casa de los famosos’: “Me siento tú”
La empresaria de fajas ya no oculta su admiración por la reina del ‘reality’ de convivencia, pues ahora usa sus mismas estrategias de defensa: “No están a la altura”
